Compran Metelitsa, un tren casi automático de $us 100 millones

Cochabamba
Publicado el 23/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba tendrá un tren Metelitsa, como el prototipo que se expone en el estadio. Los proyectistas consideran que es un modelo ideal para las características de la ciudad y afirman que cuenta con un sistema de última generación, fabricado por la empresa TKK de San Petersburgo, en Rusia, de la compañía Stadler Rail de Bielorrusia.

Se trata de 12 trenes ligeros que se fabrican desde marzo por 100 millones de dólares. Los dos primeros llegarán en agosto de 2019. Por ahora, se pueden conocer sus componentes en la maqueta (Mock up) de ocho metros.

El modelo elegido para Cochabamba cuenta con una cabina de conducción que está equipada con una consola, un controlador, un bloque de interruptores, un pedal de seguridad, el asiento del conductor, un extintor, el retrovisor, cortina parasol y una pantalla. Todo se divide del sector de pasajeros con una puerta de vidrio. (Ver infografía).

Desde esta cabina, el conductor podrá controlar la apertura y cierre de puertas. Además de lo que ocurre en el interior de los sectores de pasajeros del tren, según un documento de la Asociación Accidental Tunari, que se adjudicó el proyecto por 447 millones de dólares. 

Cada tren tendrá dos cabinas de conducción, una a cada extremo para que pueda ir en un sentido y luego en otro. Este espacio se adecuará en la maqueta en las siguientes semanas para que comience a funcionar como un simulador con el cual capacitarán al personal boliviano.

El prototipo además dispone del sector de pasajeros. Cuenta con dos puertas corredizas automáticas. Cada módulo tendrá cuatro, explicaron los socializadores.

Las puertas contarán con una rampa para el ingreso de personas con discapacidad y bicicletas. Cada módulo tendrá capacidad para 60 personas sentadas, 120 de pie y al menos tres sillas de ruedas.

Se contará con enchufes para celulares y computadoras portátiles, internet, aire acondicionado y calefacción.

 

Inversión

Sólo la fabricación de los trenes demanda 100 millones de dólares de los 447. 

Ante las observaciones realizadas a la falta de repuestos para este tipo de trenes en Latinoamérica, el jefe de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, aseguró que según el contrato la empresa debe entregar un lote de repuestos básicos. De este modo, se podrá hacer el mantenimiento.

Sin embargo, un experto en trenes explicó que el mantenimiento de trenes ligeros como el Metelitsa es bastante costoso, pues es una tecnología demasiado específica.

Además, dijo que los repuestos deberán ser importados de Europa, pues en América no se fabrican este tipo de trenes para el transporte.

En Latinoamérica sólo en Medellín (Colombia) y Lima (Perú) hay este tipo de trenes, pues resultan ser bastante costosos de mantener.

Por ello, la tendencia en la región son los Buses de Transporte Rápido (BTR) cuya implementación es más económica, al igual que su mantenimiento, pues existen fábricas de estos motorizados en Brasil y Argentina.

El plan de movilidad urbana para la región metropolitana realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recomendó la implementación de BTR. “Con el costo del tren se podrían haber implementado cuatro líneas de BTR y de este modo abarcar más zonas y mayor población”, indicó.

A esto se suma que el fabricante no está entre los 10 mejores de Europa, pero cuando se inició el proyecto, miembros de Tunari explicaron que no se firmó con las grandes empresas, porque no podían cumplir con la entrega  de los 12 vagones dentro del plazo establecido.

El megaproyecto es ejecutado por la Asociación Accidental Tunari, conformada por la española JOCA y la suiza Molinari.

 

ANÁLISIS

“Se requiere varios trenes para una buena frecuencia”

Rodrigo Rojas

Especialista en transporte y movilidad urbana

Hay varias diferencias entre un tren ligero (el que se implementa) y un tren de cercanías (el antiguo).

El primero sirve para dar servicio urbano, mientras, el segundo se usa para largas distancias.

En capacidad un tren ligero lleva hasta 200 pasajeros; en cambio, un tren de cercanías puede llevar mucho más. En velocidad, el primero, al estar implementado en zona urbana no podrá viajar a más de 70 km/h. Los trenes de cercanías sí son veloces porque van por la periferia y se detienen pocas veces. Podría recomendar para evitar deficiencias en operación prestar atención a aspectos como: asegurar que la velocidad sea la proyectada, la distancia entre las líneas y viviendas. Además, que se tenga una cantidad de trenes adecuada para una buena frecuencia.

 

AVANCE

Obras están en un 20 por ciento

Las obras del tren metropolitano cerrarán el 2018 con un 20 por ciento de avance.

 

Según el jefe de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Ariel Torrico, se tienen 12 frentes de trabajo en dos de las tres líneas que se deben implementar hasta septiembre de 2020. Aún se está terminando de definir el trazado de la línea amarilla que pasará por Cercado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...