Pesebres originales, una tradición que refuerza los lazos familiares

Cochabamba
Publicado el 23/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Unidad, solidaridad y esfuerzo son algunos de los sentimientos que experimentan las familias y vecinos que participan en el armado de pesebres navideños originales.

La tradición de recrear el nacimiento de Jesucristo continúa renovando el espíritu de las fiestas de fin de año en los hogares cochabambinos. Las características de cada representación varían porque detrás de ellas se encuentran testimonios de fe.

“Hace 14 años que inicié con esta costumbre”, dijo Francisco Cáceres, quien junto a sus seres queridos construyó una réplica en miniatura del pueblo de Belén y del pesebre.

Relató: “Fue justo después de despertar de un estado de coma. Lo hice porque los días que estuve inconsciente vi varías imágenes que me hicieron valorar mejor el significado de la vida”.

“Recuerdo que una persona vestida de blanco me dio un encargo para que vuelva. Me dijo que el mejor regalo que uno puede tener es la familia y que tenía la misión de hacer que las personas lo valoren”, manifestó.

Francisco comentó que, desde entonces, junto a su esposa Miriam Villarroel, su hija y dos sobrinos, se esmera desde agosto por diseñar casas, posadas, mercados y otras infraestructuras pequeñas para que los visitantes puedan transportarse con la imaginación a la época y las condiciones en las que nació Jesús.

“Lo que hacemos es una obra de arte, porque tratamos de rescatar y plasmar lo que dice la Biblia. Por ejemplo, las viviendas están en desniveles”, mencionó.

Por su parte, Miriam expresó que gran parte de los detalles se crearon inspirados en películas de la época.

El pesebre de la familia Cáceres Villarroel se armó en un espacio de 25 metros cuadrados; permanecerá abierto a vecinos de la OTB El Frutillar y a otros turistas hasta el 6 de enero de 2019.

 

Pesebres cosmopolitas

La magia de la Navidad invadió nuevamente la casa de la familia Gonzales, en el municipio de Quillacollo.

Hay cinco alegorías que muestran cómo se vive la Navidad en diferentes continentes del planeta. Además, muestran el entusiasmo por estas fechas del hijo mayor de la familia, Iván Gonzales.

“Tenemos cinco pesebres grandes. Los primeros que representan la Navidad en Belén y Bolivia”, sostuvo.

Siguió: “La tercera es americana y las dos últimas son europeas, una es a escala pequeña y la otra grande”.

Gonzales detalló que comparte la emoción de recrear el festejo del nacimiento del Niño Dios principalmente con su hija menor, su esposa y sus padres, quienes apoyan con accesorios, pinturas y otros artículos.

La música es otro componente fundamental que destaca en la casa don Iván.

“Tenemos alrededor de 40 nacimientos, pero la pieza clave es El Niño Mayor, que lo colocamos la noche del 24 de diciembre. Según cuenta mi mamá, tiene como 100 años porque pasó ya por varias generaciones”, contó.

Carruseles, trenes y una imponente ciudad muestran las horas de trabajo que dedica el arquitecto para impresionar a los visitantes.

“Mi meta es ampliar. Tantos años de práctica me han enseñado que, cuando una persona tiene una meta definida, nada es difícil. Lo que hago me parece sencillo”, aseveró.

Respecto a la cantidad de elementos que coloca, dijo que son miles.

Por otro lado, Olimpia Laredo, junto a su esposo Óscar Sibila e hijos, también sigue la tradición desde 1987 en la OTB Pulacayo, por inmediaciones del parque Lincoln.

“Queremos incentivar a los vecinos y otros creyentes a renovar su fe. Por eso es que para la celebración del Día de los Reyes Magos damos una misa y una recepción donde no hay bebidas alcohólicas”, agregó.

Laredo afirmó que la imagen del Niño Jesús resalta en el armado de más de 20 metros porque fue traído desde occidente del país.

 

Concurso

Con el objetivo de rescatar y promover la creación popular, la Alcaldía de Cochabamba organizó el concurso de pesebres navideños. La secretaria de Cultura, Roxana Neri, señaló que esta versión inscribió a 20 participantes y que los premios se entregan a los tres primeros lugares.

Para el primero, el monto es de 2 mil; par el segundo, 1.500, y para el tercero, 1.000. Creatividad, originalidad, mensaje, presentación y participación social son algunos de los criterios que se evalúan.

 

6_7_metro_2_martin_numbela.jpg

El arquitecto Iván Gonzales con la imagen del Niño Dios en brazos muestra una de las cinco recreaciones de la Navidad.
MARTÍN NUMBELA

SEPA MÁS

Material reciclado

Pedazos de madera desechada por carpinteros, plastaformo y papel son algunos de los insumos reciclados que usó la familia Cáceres Villarroel para su pesebre.

 

Trabajo de cuatro meses

Unas 25 semanas es el tiempo promedio que se demora en armar un nacimiento, debido a que el tallado y la pintura requieren mucha dedicación.

 

Piden sumar esfuerzos

Si bien las familias invierten tiempo y recursos en recrear la Navidad en miniatura, la mayoría afirmó que requieren de apoyo para desarrollar algunas actividades adicionales como misas y chocolatadas para los niños.

 

6_7_metro_3_martin_numbela.jpg

La familia Cáceres muestra el pesebre en Belén.
MARTÍN NUMBELA

UN DESAFÍO

De una apuesta a una pasión

“Hace 26 años que empecé a construir pesebres. Un amigo me retó a armar el mejor Nacimiento y acepté porque además desde niño me gustaba la Navidad”, aseveró Iván Gonzales.

 

Remarcó cada año tiene la meta de ampliar la cantidad de piezas y adornos. “Preparar todo me lleva al menos dos meses”, comentó.

 

Desde que uno ingresa al domicilio de la familia Gonzales se aprecia el ambiente navideño, debido a la cantidad de adornos, personajes bíblicos y luces de colores que hay en los tres ambientes.

 

6_7_metro_4_martin_numbela.jpg

Un detalle del Nacimiento de la familia Gonzales.
MARTÍN NUMBELA

SEPA MÁS

Significado

Muchas familias que se dedican al armado de pesebres lo hacen con la finalidad de atraer prosperidad a sus hogares. Otras lo realizan para estrechar lazos e inculcar valores como la solidaridad y la caridad.

 

Piezas preferidas

El nacimiento del Niño Jesús, la llegada de María y José a Belén y los tres Reyes Magos son piezas fundamentales para armar un pesebre.

Las luces y el decorado navideño son elementos secundarios.

En los últimos años, muchas personas también arman el árbol de Navidad y colocan a Papá Noel en el decorado.

 

Música

Villancicos, música pastoral y coros son los ritmos preferidos por los amantes del armado de pesebres para ambientar sus creaciones. Éstos lucen más vistosos durante la noche por lo que abren las puertas a partir de las 19:00 horas.

 

Tiempo

Elaborar una pieza para recrear la Navidad puede demorar horas, días dependiendo del tamaño y de la perfección. Lo más complejo es la pintura y el tallado, según los coleccionistas.

 

OPINIONES

Año que pasa, crece lo que armamos porque estamos abiertos a sugerencia. En un inicio tenía como tres casitas, ahora son más 40. Incluso me animé a colocarle una catarata porque un niño me comentó que sería interesante hacerlo.

Francisco Cáceres

Vecino OTB El Frutillar

 

El mensaje que queremos dar a toda la gente que nos visita es que busque la unidad familiar, porque ése el verdadero significado de la Navidad, porque el lucro y el comercio están haciendo que se pierda sentido de paz y armonía.

Miriam Villarroel

Vecina OTB El Frutillar

 

Qué lindo fuera que todos los días del año fuera Navidad, porque es la época en muchas personas se acuerdan del niño pobre y necesitado, de los que tienen problemas. Es cuando sale lo caritativo.

Iván Gonzales

Vecino Quillacollo

 

Cada año enriquecemos nuestro pesebre con piezas que mis hijos traen desde EEUU. Son 31 años que seguimos la tradición. Trajimos la imagen del Niño Jesús desde Potosí para compartir nuestra fe.

Olimpia Laredo

Vecina OTB Pulacayo

 

Gratitud es el regalo más preciado de “pesebristas”

Pese a que a las tres familias reconocieron que se animaron a participar en algunos concursos que organizaron las alcaldías y en alguna ocasión la parroquia de su zona, destacaron que lo que realmente les impulsa a esmerarse cada vez más es la gratitud de los visitantes.

“Me animé a inscribirme en esas actividades. Fue satisfactorio ganar un pergamino de la parroquia San Ildefonso. No puede participar en Cochabamba por la jurisdicción, pero es lindo que valoren el esfuerzo que se hace”, manifestó Iván Gonzales.

En tanto, las familias Cáceres y Villarroel expresaron que ganaron tres años el segundo, tercer y cuarto lugar en el concurso que organizó la Alcaldía de Cercado, pero lo más destacable es tener un reconocimiento en papel, porque es algo que podrán mostrar a sus nietos.

 

6_7_metro_5_martin_numbela.jpg

Niños y ángeles, piezas centrales en los pesebres.
MARTÍN NUMBELA

Costumbre deslumbra a miles de visitantes

“Calculo que llegaron ya cerca de mil personas a visitarnos. Vinieron de varios lugares, como argentinos, peruanos, españoles. Les encantó, se han llevado una gran impresión e incluso se animaron a comparar con los pesebres que arman en sus países”, comentó Francisco Cáceres.

Al igual que él, Olimpia indica que hay ocasiones en que, en una sola noche, más de un centenar de personas ingresan a su domicilio para admirar el nacimiento de Jesús que construyó junto a su esposo y vecinos de la OTB Pulacayo durante más de un mes.

Los propietarios optaron por colocar letreros vistosos para captar visitantes, debido a que, por razones de seguridad, prefieren mantener sus puertas cerradas. Los fines de semana y los feriados son los días preferidos para realizar el recorrido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...