Dos muertes en Alto Cochabamba y más casas en riesgo y sin control

Cochabamba
Publicado el 26/12/2018 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos años de haberse registrado la primera muerte en una torrentera ubicada en la zona de Alto Cochabamba, Santiago Barahona Parada (20) falleció el pasado lunes al caérsele encima un muro de contención en el terreno donde él y otras dos personas trabajaban.

“De repente, comenzó a llover fuerte. Nos resguardamos bajo una calamina. Entonces sentimos que el muro se movía. Corrimos para escapar, pero Santiago no lo logró”, contó un menor de 15 años de edad, que había llegado a Cochabamba por vacaciones para ayudar con la construcción de esta vivienda.

El adolescente resultó con lesiones en el brazo, la pierna y las costillas del lado derecho de su cuerpo. Pese a ello, asistió al velorio de su compañero. Vecinos y familiares se concentraron en la casa del hermano, quien, entre lágrimas, expresó: “Mi hermano se estaba preparando para ser policía”.

El cuerpo del joven fallecido, luego de ser velado por familiares, amigos y vecinos, fue trasladado a Sucre. “A mi hijo le mandé para que se trabaje. Ahora muerto me lo estoy llevando a mi pueblo”, dijo la madre entre lágrimas.

Zona de alto riesgo

Según la declaración de los vecinos, esta familia compró el terreno y lograron tramitar un permiso de construcción en este sector, pese a que dos años atrás el municipio declaró la zona como un lugar de alto riesgo y que no puede ser habitable.

“La Alcaldía les permitió construir en plena torrentera. Cuando llueve, el agua siempre baja por ahí. Cómo pueden comercializar terrenos en una zona de riesgo aprovechando la necesidad de la gente humilde”, lamentó un vecino.

Desde hace más de dos años, las familias que viven en esta zona piden mayor atención por parte de las autoridades municipales y departamentales; lamentan que sólo se hagan presentes cuando ocurre este tipo de tragedias.

En febrero de 2016, un hombre de 63 años falleció a causa de un deslizamiento provocado por una intensa lluvia. La mitad de la vivienda fue arrastrada por el lodo.

“En esa ocasión, el alcalde (José María Leyes) se comprometió a trasladar a las personas que viven en medio de la torrentera, pero todo quedó en palabras”, lamentó otro vecino.

Decenas de viviendas están siendo construidas en la cima de Alto Cochabamba, colindante con la serranía de Ticti, conocida como la única zona de la ciudad definida como “un lugar de riesgo” por su condición geológica.

Las intensas lluvias provocan que las calles vayan cediendo poco a poco, poniendo en riesgo de deslizamiento a las viviendas que se encuentran en el sector. Pese al peligro que representan, las casas construidas en medio de la torrentera continúan habitadas.

“Los de la Alcaldía se comprometieron a trasladar a estas personas a un sector estable y lo único que hicieron fue poner un letrero, nada más”. dijo un testigo.

 

2016 compromiso incumplido. Autoridades de la Alcaldía se comprometieron al traslado de las personas que viven en la zona de riesgo.

 

FALENCIAS PROVOCAN INUNDACIONES

Una intensa lluvia de una  hora, registrada el lunes 24 de diciembre, bastó para causar inundaciones en el centro, sur y parte del norte de la ciudad de Cochabamba.

Esto nuevamente logró desnudar algunas falencias del sistema de desagüe pluvial de la ciudad y los malos hábitos de la población, que bota plásticos, botellas y otros desechos a la calle.

Según el secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, el problema fue la basura que tapó los sumideros, principalmente en el centro de la ciudad y los mercados, donde las comerciantes dejan su basura en la calle.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...