Departamentos de la Villa siguen vacíos a siete meses de iniciar venta

Cochabamba
Publicado el 09/01/2019 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

En total, 13 de los 14 bloques de viviendas de la Villa Suramericana están vacíos, pues aún nadie se adjudicó ninguno de los departamentos que fueron puestos a la venta el dos de julio de 2018. Sólo uno de los bloques es utilizado como oficinas de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), informó el asambleísta departamental, Freddy Gonzáles.

La autoridad hizo una inspección a los 672 departamentos ubicados en la zona de La Tamborada, pero encontró casi todo vacío.

“Hemos podido constatar que todos los bloques están vacíos y los departamentos no tienen nada. No hay nadie, a excepción del bloque naranja que está siendo habitado por AEVivienda, como oficinas”, explicó Gonzáles.

Además, se encontró que los departamentos y bloques están sufriendo deterioro por la falta de uso. Casi todos los ambientes están permanentemente cerrados.

“No hay quién limpie o airee los ambientes. Entonces, hay un deterioro. Lo que tememos es que se conviertan en elefantes blancos”, agregó el asambleísta.

Los departamentos de la Villa Suramericana fueron construidos y utilizados durante los Juegos Suramericanos 2018 como residencia para los deportistas. Una vez que se desalojaron, AEVivienda los presentó para ser puestos a la venta, en un inicio como viviendas sociales.

Son 672 departamentos, cada uno de 89,91 metros cuadrados, distribuidos en 14 bloques. Cada uno tiene un costo de 51.100 dólares, pero si se desea adquirir con garaje supera los 55.000 dólares.

En un inicio hubo alta expectativa, pues el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda anunció la venta para familias con escasos recursos, personas con discapacidad y adultos mayores. El día de la apertura al público, había largas filas de interesados, pero la decepción llegó cuando se señaló que las personas debían tener un ingreso mensual de 7.000 bolivianos para acceder.

Hermetismo

Los Tiempos intentó comunicarse con la directora departamental de la AEVivienda, pero no contestó su teléfono. En tanto, el asambleísta indicó que hizo al menos seis solicitudes de informe y hasta ahora ninguna fue respondida.

“Hemos pedido informes sobre el reglamento de vivienda, la regularización de propiedad horizontal, del concepto que se tiene de vivienda social y las listas de las personas interesadas a la fecha, pero no tengo ninguna respuesta”, aseveró.

Además, solicitó que se revierta el convenio entre la Gobernación y la Agencia para recuperar estos bloques. Esto debido a que no se está cumpliendo con el concepto de vivienda social que estipula el documento. El Ministro de Obras dijo tiempo atrás que se trata de comunidades urbanas.

 

Tres proyectos vacíos. En Cochabamba, hay tres proyectos de viviendas sociales: Villa Suramericana, Pirwa y Bartolina que no se habitan.

 

COCHABAMBA TIENE TRES

Pirwua en Tolata, Bartolina en Sacaba y Villa Suramericana en La Tamborada son los tres proyectos de viviendas sociales que se tiene en Cochabamba. Sin embargo, pese al paso de los años, aún no se ocupan.

A esto se suma que tienen algunos conflictos por la aprobación de la propiedad horizontal.

Luego de que pasaran semanas sin compradores, pasaron a llamarlas comunidades urbanas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...