Muerte de soldado en Cotapachi revela irregularidades en el cuartel

Cochabamba
Publicado el 09/01/2019 a las 4h13
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Por qué los conscriptos hacían limpieza de las armas a las 22:40 en un lugar restringido? Es una de las preguntas que aún no fue respondida por las autoridades militares tras registrarse la muerte de Juan José Flores Mamani (19), soldado del primer escalón categoría 2018.

El informe oficial señala que el conscripto del cuartel de Cotapachi, en Quillacollo, falleció por una herida en el pecho producto de un proyectil de arma de fuego.

A las interrogantes se suman contradicciones. Por ejemplo, el reporte de las Fuerzas Armadas señala que el militar fue socorrido de manera inmediata al hospital Los Olivos; sin embargo, el reporte policial indica que personal médico de la clínica El Carmen se comunicó con la Policía para reportar que la existencia de un herido por arma de fuego. Posterior a ello, el joven fue trasladado al hospital Seton, sin embargo, por la gravedad de las heridas finalmente, fue remitido al hospital Los Olivos, donde falleció en medio de una cirugía.

“Si mi sobrino está asegurado en Cosmil, ¿por qué no lo llevaron ahí directamente?, ¿por qué lo llevan a una clínica que parece posta de salud? Sabían que se trataba de una herida de bala, podían salvar la vida de mi sobrino”, señaló uno de los familiares.

Con fines investigativos, fueron arrestados ocho militares: seis soldados, un capitán y un sargento. Tras la declaración en la Fiscalía, el soldado Russel M. N., de 19 años, quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo. Según el reporte policial, Russel admite llorando que hizo un disparo a consecuencia de estar jugando con el arma de fuego calibre 9 milímetros y por mala manipulación.

El informe policial refiere que el comandante de unidad no explicó por qué los soldados tenían acceso al arsenal bélico y por qué tenían las llaves.

El comandante de la Séptima División, Fuad Ramos, aclaró que el incidente se dio cuando se desarrollaban “actividades de rutina. Como cualquier día de limpieza, los soldados estaban bajo la supervisión del instructor”.

Un testigo dijo a Los Tiempos que el sargento Juan Pablo M. M. encomendó a los siete soldados implicados en el hecho realizar la limpieza.

Sin embargo, no quiso dar detalles de lo acontecido, refiriendo que no se quiere contaminar la investigación. “Tenemos un plazo de 10 días para la presentación del reporte, después de ese tiempo tendremos mayor información”, advirtió.

El jefe militar no supo aclarar si a momento del incidente junto a los soldados se encontraba el instructor u otro responsable. Ramos dijo que después de cada actividad, el armamento no queda cargado y que no siempre se hace la limpieza en ese horario, ya que esto depende de las actividades programadas para el día siguiente.

 

“Se desarrollaban actividades de rutina como cualquier día. Los soldados estaban bajo supervisión”

 

“TODO SOLDADO DEBE LIMPIAR SU ARMAMENTO”

“Todo soldado debe limpiar el armamento que se le asigna, pero hay horarios específicos, generalmente es una hora después del almuerzo”, explicó el responsable de las FFAA, Jorge Santiesteban.

“No es usual hacer limpieza de armas en horas de oscuridad a menos que los soldados estén siendo sometidos a instrucción de especialidad. Además, la limpieza de armas es una actividad que debe estar debidamente detallada, especificando el día y la hora en los programas semanales de la compañía, aprobada por la jefatura de importaciones de la unidad (batallón)”, agregó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...