Alcalde hace pública la existencia de una red de corrupción tras 7 meses

Cochabamba
Publicado el 10/01/2019 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Sacaba Humberto Sánchez hizo pública, ayer, la existencia de una red de corrupción que operaba en la dirección de Recaudaciones. Crearon un usuario “fantasma” para manipular información del sistema de cobros del RUAT de los vehículos.

“Tomamos conocimiento de la irregularidad el 25 de junio de 2018 y el 27 presentamos la denuncia ante la Fiscalía”, señaló Sánchez.

La autoridad edil manifestó que ocho funcionarios fueron destituidos y son procesados. Entre ellos, también se encuentra el personal de Sistemas.

Las irregularidades fueron detectadas por Auditoría Interna. La red operaba a través de un usuario fantasma: “JHernandez”. Manipulaban la información en el sistema de cobros del RUAT de los vehículos con mora impositiva a fin de “beneficiar” con rebajas a los propietarios, pero cuyos montos tenían otros destinos.

“Pudimos identificar las irregularidades al cruzar información. Constatamos que en la lista de Recursos Humanos no figuraba el nombre de este funcionario fantasma”, complementó el alcalde.

Durante la jornada de ayer se habló de 80 millones de bolivianos de daño económico. Sin embargo, Sánchez indicó que este monto corresponde a lo que recauda Impuestos durante un año. De esta cifra, 24 millones son por vehículos. Por lo que se considera que el monto va a ser menor a éstos.

“No tengo aún los montos con precisión”, sostuvo. El monto exacto y la cantidad de contribuyentes los determinará un informe de auditoría.

La asesora legal del municipio, Graciela Fernández, indicó que la denuncia se presentó por la presunta comisión de cinco delitos: uso indebido de influencias, manipulación informática, falsedad ideológica, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Los exfuncionarios denunciados son: Juan Carlos J., exdirector de Ingresos Municipales; Iver V., exjefe de Sistemas; Cintia R., exauxiliar de Liquidación, y Olker C., exjefe de Fiscalización.

Investigación

Fernández agregó que las investigaciones se encuentran en etapa preliminar y los implicados se presentaron a todas las citaciones durante los seis meses.

“Hemos pedido al RUAT de La Paz todos los registros. Hemos facilitado en digital y en impreso estos datos al Ministerio Público para acelerar la investigación”, subrayó el Alcalde.

Los funcionarios tienen una antigüedad de seis años. El usuario fantasma fue creado en 2017 y las responsabilidades se identificaron en una auditoría realizada a esta gestión, informaron.

Se espera que un peritaje informático a las computadoras determine el grado de participación de los involucrados.

 

82 millones de bolivianos es el monto que recaudó la Alcaldía de Sacaba por el cobro de patentes e impuestos a vehículos y bienes inmuebles.

 

PUNTOS DE VISTA

"Como autoridades, no vamos a encubrir a nadie. Estamos esperando los informes del Ministerio Público para que los implicados sean sancionados. Se debe investigar, estamos siguiendo las recomendaciones". Humberto Sánchez. Alcalde de Sacaba

"No pudimos sacar a la luz la denuncia porque no queríamos interferir las investigaciones de la Fiscalía. Además, existe la posibilidad que en el caso estén involucrados operadores externos. No queríamos alertarlos". Félix Ledezma. Presidente Concejo

 

 

EL CONCEJO PEDIRÁ INFORME

El presidente del Concejo Municipal de Sacaba, Félix Ledezma, informó que solicitarán un informe escrito detallado de todas las actuaciones del Ejecutivo sobre el caso de la red de corrupción.

“Estamos haciendo seguimiento con asesoría legal a la denuncia. Esta semana los investigadores nos tienen que entregar algunos resultados porque ya es bastante tiempo que se inició la querella”, dijo.

 

ASAMBLEÍSTAS CUESTIONAN PROCEDER EN INVESTIGACIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Luego de que saliera a la luz el millonario desfalco, asambleístas de oposición piden que se investigue a profundidad el hecho. Además, cuestionan que se “ocultara” a la población.

“Nos sorprende el manejo de este caso de presunta corrupción. Porque, en Cochabamba y Quillacollo, sin una sentencia, se dejó sin alcalde a estas dos ciudades; pero en este caso no se responsabiliza al Alcalde de las acciones de sus funcionarios”, manifestó la asambleísta Demócrata, Lineth Villarroel.

La legisladora considera que no se está actuando con imparcialidad. Por este motivo, pide una investigación objetiva.

“Han ocultado este proceso. Consideramos que hay más gente involucrada. No hay que descartar la participación o al menos el conocimiento del alcalde. Pedimos una investigación imparcial y objetiva”, dijo Villarroel.

Además, indicó que solicitan el apersonamiento del viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, al igual que ocurrió en el caso de Mochilas de la Alcaldía de Cochabamba.

Los asambleístas de la bancada Demócrata, a través de parlamentarios, indicaron que están solicitando un informe para tener detalles sobre el caso. “El desfalco es en autos, pero al parecer hay una investigación bastante amplia en el tema de inmuebles”, agregó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...