Tellería se suma a la querella contra Leyes por vehículos para la Policía

Cochabamba
Publicado el 13/01/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suplente de Cochabamba, Iván Tellería,  anunció que se sumará como parte querellante al proceso que inició la Contraloría General de Estado en contra del alcalde José María Leyes por las irregularidades en la compra de motocicletas y vehículos para el Comando Departamental de la Policía.

El 31 de diciembre, la Contraloría formalizó la denuncia en contra de Leyes, Andrés Cuevas, exsecretario de Desarrollo Humano, y Velka Krellac, exdirectora de Seguridad Ciudadana, al evidenciar incoherencias en las fechas del proceso de adquisición de una vagoneta, dos camionetas y 20 motocicletas por parte de la Alcaldía.

Tras el inicio de la denuncia, el 10 de enero, el gerente regional de la Contraloría, Julio Guerra, conminó a Tellería a que se constituya en querellante. “Inmediatamente nosotros debemos asumir, mi obligación es el cumplimiento de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y ser parte del proceso”, respondió el Alcalde suplente, ayer.

Los delitos  son por uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas e incumplimiento de deberes.

De acuerdo al informe de la Contraloría, el 27 de junio de 2016 José María Leyes hizo una entrega “simulada, sin que dichos bienes fueran adquiridos,” al Comando Departamental de la Policía por su 190  aniversario.

La  licitación de los vehículos se inició el 12 de julio con la modalidad de contratación directa.

Las empresas  que postularon, C. Ltda., TMSA, y N. S. Ltda, recibieron una invitación de la exdirectora de Seguridad Ciudadana el 6 de julio de 2016 y presentaron sus propuestas el 8 de ese mismo mes, es decir, cuatro días antes del proceso de contratación directa.

En suma, se evidenció que las motocicletas con el logotipo del municipio llegaron a Cochabamba 15 días antes de que se inicie la contratación.

La Alcaldía invirtió en los motorizados 1,7 millones de bolivianos y recién los entregó en febrero de 2017, ocho meses después.

“Cuando hay un daño económico a la gestión municipal tengo que ser parte del proceso ..., nosotros vamos a apersonarnos y a medida que avance el proceso vamos a requerir más información, ya estamos en varios procesos y hay que continuar”, dijo Tellería. Aclaró que la denuncia está en fase de investigación y él no está “en contra ni a favor”.

En la denuncia la Contraloría manifiesta que Leyes “aprovechando de sus funciones (...) hubiera adquirido y recepcionado los bienes favoreciendo a terceras personas, asegurando el negocio con el Gobierno Municipal”.

Finalmente, la Contraloría no limita a que se puedan encontrar otros culpables.

 

10 PROCESOS

La Controlaría solicitó a acciones

El alcalde José María Leyes suma el décimo proceso en su contra con la denuncia de la Contraloría por la compra de vehículos y motocicletas para la Policía.

En diciembre  de 2017 el informe de la Contraloría solicitó a Leyes que “adopte las acciones correctivas inmediatas e implante controles” por la vulneración de normativas en este caso. Además, el concejal Sergio Rodríguez presentó una denuncia que fue rechazada.

Leyes tiene varias denuncias como el caso Mochilas, por la adquisición de cámaras, por una supuesta red de corrupción, por estafa, seguros y el desayuno escolar.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...