Tito Solari inicia una nueva etapa en Colombia tras más de 40 años de servicio en Bolivia

Cochabamba
Publicado el 16/01/2019 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El monseñor Tito Solari, partió el fin de semana  a tierras colombianas tras más de cuatro décadas de servicio en Bolivia. Solari es especialmente recordado por sus años de trabajo al mando de la Iglesia en la Llajta.

Tito Solari Capellari, arzobispo emérito de Cochabamba, llegó a Bogotá para colaborar en el aspecto formativo en la comunidad salesiana de aquel país, informó el medio de comunicación católico Infodecom.

Monseñor Óscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba,  dedicó su eucaristía dominical del pasado domingo a la labor de Solari, pidió ofrecer oraciones por su nueva labor y agradeció por el servicio durante todos estos años junto a las comunidades religiosas.

Tito Solari nació el 2 de septiembre de 1939 en Prato Carnico,  una comunidad en el noroeste de Italia. Terminó los estudios de primaria y secundaria bajo la guía espiritual de los padres salesianos.

En 1955 inició su noviciado en la Congregación Salesiana en Albarè - Verona, ordenándose como sacerdote el 23 de diciembre de 1966, según indican fuentes bibliográficas.

El arzobispo emérito llegó a Bolivia en los años setenta. Fue superior de la comunidad salesiana en Bolivia, Obispo Auxiliar de Santa Cruz (1986) y Arzobispo de Cochabamba (1999 a 2014),

“Muchas gracias a él por su entrega, por su testimonio generoso que ha podido transmitirnos en este tiempo de su dedicación en nuestra iglesia”, manifestó Mercedes Álvarez, miembro de la comunidad misioneras Jesús Eterno Sacerdote, al canal Virgen de Copacabana.

 

“Le deseamos todo lo mejor en su nueva misión, nosotras estaremos cerca de él con nuestras oraciones”, añadió.

“Nos ha acompañado a esta arquidiócesis durante muchos años. Ha hecho crecer la amistad entre sacerdotes y catequistas  Lo más grande que podemos recordar es que a este pueblo de Cochabamba, cuando más necesitaba ha orado y hecho la paz por todos los cochabambinos” dijo el padre Javier Ulunque, párroco de Morochata.

Hace cuatro años, Solari cumplió 40 años de misión en Bolivia.  “Hace 40 años, en Italia, me preguntaron si estaba dispuesto a venir a Bolivia y yo dije inmediatamente que sí. No lo pensé. Esta respuesta era fruto de una decisión que había tomado 8 o 10 años antes, cuando buscaba el sentido de mi vida, qué era lo que me pedía Dios”, dijo en aquella oportunidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...