Quenamari recibe 37 flamencos migrantes que buscan alimento

Cochabamba
Publicado el 17/01/2019 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna de Quenamari se ha convertido en la residencia temporal de 37 “Phoenicopterus chilensis”, conocidos como flamencos chilenos. Llegaron en estos días en busca de alimento y llaman la atención de la gente de la zona.

Son 37 aves juveniles. Se caracterizan por sus patas y cuellos largos, además del contraste de colores entre su cuerpo blanco y sus alas rosadas con negro.

Se alimentan de algas y pequeños crustáceos. Para ello, tienen un pico que les sirve para filtrar su alimento. Algunas llegan de Oruro, otras de La Paz y también Chile, explicó el ornitólogo Denis Camacho.

“Residen en Bolivia, pero aprovechan la época y hacen una pequeña migración desde el occidente. En este tiempo se tienen mejores condiciones para alimentarse”, explicó el especialista.

Asimismo, indicó que este tipo de aves busca agua salobre; es decir, con bastante sal. Sin embargo, no toda la laguna de Quenamari tiene estas condiciones; es por eso que las aves se quedaron en el sector oeste, donde también están más lejos del movimiento de vehículos.

No todas las lagunas tienen agua con estas características. En Cochabamba son principalmente la Alalay, Quenamari y Cotapachi. Es por esta razón que se suele tener la visita de estas aves.

Su permanencia dependerá de la cantidad de alimento que tengan a disposición. “A veces se quedan días o un tiempo más prolongado, depende de los recursos”, agregó el ornitólogo.

Sin embargo, un aspecto en contra es la alta contaminación de estas lagunas, pues parte del líquido está compuesto por aguas residuales.

Pese a ello, resulta un espectáculo verlas volar, alimentarse y descansar. Cuando algo las pone en alerta, alargan sus cuellos y se ven majestuosas.

Camacho informó que esta especie está muy cerca de la amenaza de extinción.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más...

En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la...

Actualidad
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...