Dos exfuncionarios apuntan a un robo de usuarios y contraseñas
Los dos exfuncionarios de Recaudaciones cuyos usuarios fueron utilizados para modificar información de contribuyentes declararon a la Fiscalía que fueron hackeados o les robaron sus contraseñas. Negaron ser los autores de los movimientos, pues ya habían cesado sus funciones en la Alcaldía de Sacaba.
Una de las cuentas pertenecía a Olquer C. Fue jefe de Fiscalización Tributaria. Sus funciones terminaron en marzo de 2017. Aún así, se registraron movimientos desde esta cuenta.
“No pedí la baja de mi usuario porque, cuando me retiraron, un funcionario de Sistemas hizo ‘back up’ (copia) de toda mi computadora (…) Los trámites que aparecen con mi usuario asignado tienen un procedimiento a seguir, de lo cual yo tenía una carpeta”, explicó en su declaración ante la Fiscalía.
Siguió: “Los registros informáticos en los que aparece mi nombre no corresponden a mi actuación”.
Una situación similar fue expresada por otra de las exfuncionarias, Cintia R. El sistema registró modificaciones luego de su renuncia.
La funcionaria fungía como auxiliar de Ingresos Municipales. Tenía dos usuarios asignados para diferentes funciones. Ninguno fue dado de baja cuando cesó en su trabajo en septiembre de 2017.
“Son los de Recursos Humanos los que tenían que dar a conocer a las unidades de registro que mi persona ya no seguía trabajando (…) Yo no usé mi usuario cuando dejé el municipio (…) Mi usuario tenía contraseña (…) Los que saben de la existencia del cable de red pudieron utilizar mi usuario y mi contraseña”, manifestó.
Siguió: “Me denuncian porque han seguido usando mi usuario. Me dijeron a ‘quién has dado tu contraseña’, pero sólo se la di a mi superior Ramiro C.”.
Se trata de las dos personas cuyos usuarios y contraseñas fueron utilizados para hacer varias modificaciones al Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT). De este modo se benefició a varios contribuyentes de manera irregular.
Ambos cesaron en sus funciones en 2017, pero las cuentas continuaron operando. Asimismo, existen las otras dos cuentas fantasma que no corresponden a ningún funcionario de la Alcaldía de Sacaba. Sólo estas dos últimas suman más de 700 movimientos hechos y que habrían generado un daño económico de 268 mil bolivianos.
Imputación
Cuatro de los ocho denunciados por el caso de manipulación informática en Sacaba fueron imputados días atrás. Se espera que hasta la siguiente semana se señale fecha para la audiencia de medidas cautelares, informó el representante del viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga.
El alcalde Humberto Sánchez presentó la denuncia en junio de 2017. Ahora se pide la detención de los involucrados.
CONTRIBUYENTES TENÍAN REBAJAS
Según señalaron las investigaciones preliminares, se utilizaban estos usuarios para hacer modificaciones en el RUAT. Cambios en los datos de cilindradas, modelo de lo vehículos y otros. De este modo, la deuda era inferior.
Una vez realizada la modificación, el contribuyente debía ir a pagar el monto de manera inmediata, pues no se imprimía un nuevo RUAT para evitar dejar huella. Luego, se devolvía los datos originales, pero con la cuenta saldada. Los beneficiados “reconocían” económicamente a quienes hacían esto.