Vecinos de la OTB Los Álamos vendieron áreas de equipamiento

Cochabamba
Publicado el 23/01/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos terrenos, cedidos por el Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonvis) en 2009 en favor de la OTB Los Álamos, fueron vendidos por los vecinos que también reclaman la propiedad del colegio Branko Petricevic. El dinero de la venta fue distribuido entre las familias más antiguas del vecindario, explicó el dirigente Freddy Rengifo.

“Esos terrenos son parte de la urbanización. Nosotros tenemos los títulos de esos lotes, al igual que del Branko. Esos terrenos eran lotes que los propietarios no construyeron sus casas. Entonces, el Fonvis ha titulado a nombre de la junta vecinal”, declaró Rengifo.

El dirigente agregó que los vecinos recibieron entre 1.100 y 1.300 dólares por la venta de cada terreno. El monto restante fue utilizado para pagar parte de la deuda impositiva que tiene el colegio Branko Petricevic y otros trámites relacionados con la urbanización.

Los vecinos también cuentan que uno de los lotes funcionaba como un pequeño mercado hasta el año 2015. Luego, se construyó un tanque de agua que abastecía a la OTB Los Álamos. Finalmente, se realizó la instalación de redes de agua del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa).

Después de la venta de ambos terrenos, en 2015, las estructuras del mercado y el tanque de agua fueron derribadas por los nuevos propietarios. Sin embargo, no lograron avanzar con la construcción por la intervención de la Alcaldía.

Para hacer estas ventas, los vecinos de la OTB Los Álamos inscribieron la titularidad de los terrenos a nombre de 169 personas que formaban parte del Consejo Nacional de Vivienda de Trabajadores Fabriles, Constructores y Gráficos (Convifacg), dentro del Plan 170.

Esta práctica es similar a la que realizaron con los terrenos donde se construyó el colegio Branko Petricevic. En este caso, el lote fue cedido de manera gratuita por la familia Grigoriú Sánchez y el Convifacg. Se trata de un terreno de 4.788 metros cuadrados que pertenece a 169 adjudicatarios.

El objetivo, en 1986, era la construcción de un centro comunitario que beneficiara a todo el vecindario. Hoy, se encuentra en problemas legales.

Según la declaración del entonces director del Fonvis, Edilberto Arispe, los terrenos fueron cedidos de manera gratuita para beneficiar al barrio y no así a unos cuantos vecinos. “No para venderlos y repartirse el dinero, sino para ser usados como áreas de equipamiento”, indica.

Una de las vecinas de la zona confirma que se vendieron estos dos terrenos, pero que no todos se beneficiaron con el dinero. Sólo aquellas personas que son parte de ese grupo de 169 titulares de los terrenos.

“Se vendió el terreno de la esquina (el mercado) y el terreno del tanque. Ahora quieren vender la escuelita. Sólo los propietarios antiguos se repartieron el dinero; yo vivo aquí hace dos años y no nos dieron nada”, dijo una vecina que no quiso ser identificada para no tener represalias por parte de los dirigentes.

 

169 vecinos son propietarios. La OTB Los Álamos fue conformada por 169 adjudicatarios, los cuales se consideran dueños del colegio Branko Petricevic.

 

OPINIONES

"Entre todos los vecinos decidimos vender esos terrenos para no dejar problemas posteriores a nuestros hijos (…)Nosotros tenemos los títulos, porque son parte de la urbanización". Freddy Rengifo. Dirigente OTB Los Álamos

"Esos terrenos se pagaron con el Convifacg y con el paso del tiempo se quería hacer algo para que beneficie al barrio, pero nadie hacía nada, por eso decidimos vender". Albertina León. Vecina de la OTB Los Álamos

 

LA ALCALDÍA AÚN ANALIZA EL CASO

Los cambios de gabinete que se hicieron en el municipio, por el cambio de alcalde, dejaron en suspenso el análisis de los casos de la OTB Los Álamos.

Algunos secretarios consultados al respecto señalaron que aún no están enterados de todos los temas relacionados con el municipio, pero que le darán prioridad al tema del Colegio para su pronta solución.

El conflicto por el colegio no se resuelve en varios años.

 

EXPROPIACIÓN DE UNIDAD EDUCATIVA ESTÁ EN CURSO

REDACCIÓN CENTRAL

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó dos leyes que declaran al colegio Branko Petricevic de “necesidad y utilidad pública”. El objetivo es que pase a propiedad del municipio y se deje de lado el conflicto con los vecinos.

Luego de la emisión de estas dos leyes, según el concejal Edwin Jiménez, corresponde al alcalde temporal, Iván Tellería, poner el plazo en el que se hará la expropiación. Pero antes debe realizarse el “justi precio”, que definirá el costo a pagar por el municipio.

Este año, las inscripciones en la unidad educativa comenzaron con normalidad. En los anteriores cinco años, la junta de padres de familia y profesores tuvieron varios inconvenientes a la hora de recibir a los alumnos. Muchas veces se encontraron con las puertas cerradas con candado o soldadas; no ocurrió lo mismo esta gestión.

“Luego de cinco años, tenemos algo de tranquilidad a la hora de hacer las inscripciones. Esta gestión, lo estamos haciendo como debe ser, en las aulas y no así en las calles, como antes”, dijo el representante de la junta escolar de padres de familia de la unidad educativa, Ricardo Aramayo.

Sin embargo, el dirigente denunció que aún persisten algunas amenazas por parte de los dirigentes de la OTB Los Álamos. Señalan que les van a cerrar las instalaciones del colegio antes del inicio de clases. Por esta razón, los guardias municipales siguen haciendo vigilia las 24 horas del día. Por ahora, la seguridad está garantizada para las inscripciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...