El Cosac denuncia 20 hectáreas en riesgo sobre la cota 2.750 en Pacata

Cochabamba
Publicado el 30/01/2019 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Colectivo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac) denunció el presunto loteamiento de un estimado de 20 hectáreas del Parque Nacional Tunari en la zona de el Frutillar, en Pacata Alta. Se evidenció material de construcción que habrían dejado las personas que buscan asentarse. A esto se suma la tala de molles en los sindicatos agrarios Pacolla y Andrada.

“Hubo un intento de loteamiento en esta zona que está dentro del área protegida, pero fue frenado por los vecinos circundantes a esta área dentro del Parque Nacional Tunari. El encargado de proteger esta área es el Sernap, pero también debería intervenir la Gobernación mediante sus direcciones”, señaló el representante del Cosac, Jaime Ponce.

En una inspección que hizo Los Tiempos junto al Cosac, evidenció que algunos molles fueron cortados. Además de la existencia de material de construcción, como arena, piedras, tejas y también algunos mojones usados para delimitar los terrenos.

También se encontraron escombros dentro de los colmatadores o disipadores que se construyeron hace 10 años. Ponce explicó que la intención de estas estructuras era filtrar el agua de lluvia y evitar que descienda con lodo y piedras, pues podría afectar a vecinos bajo la cota 2.750; pero ahora son usados como depósitos de material.

Al respecto, el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Héctor Bejarano, manifestó que en un pasado hicieron varias notificaciones a esa zona. Sin embargo, responsabilizó a funcionarios de las alcaldías de Cochabamba y Sacaba por aprobar planos dentro del Tunari.

“Nadie hace nada por el Parque. Ya casi no queda nada del Tunari. Y no es sólo por estos últimos años; es un problema que data de hace muchos años. Cuando hablamos de responsabilidad los municipios dicen —los del Parque—, pero nosotros sólo somos los cuidadores, no podemos demoler. Nos invade la impotencia. Los loteadores nos faltan el respeto cuando les da la gana. Ni el Comité Cívico se pronuncia al respecto”, dijo Bejarano.

El Tunari cuenta con sólo ocho guardaparques para resguardar más de 300 mil hectáreas. Bejarano indicó que este número no es suficiente. Agregó que muchas veces ni siquiera tienen para dinero el combustible y hacer el recorrido de la superficie.

Zonas en conflicto

Varias zonas del parque se encuentran en riesgo debido a la presencia de presuntos loteadores que estarían erigiendo construcciones sobre la cota 2.750. Sacaba, Tiquipaya y Cochabamba son los municipios en los que hay mayor afectación.

Hace 10 días, se evidenció una ampliación de redes de agua potable y energía eléctrica dentro del Parque, en el distrito 5 en Chilimarca. Se presume que estas obras son impulsadas por autoridades municipales de Tiquipaya.

Asimismo, el fin de semana, se evidenció que en el balneario de Liriuni se talaron cerca de 50 árboles para realizar algunas mejoras y ampliaciones en las aguas termales.

 

En la zona se encontraron viviendas de hasta tres pisos, algunas en construcción y otras de data reciente.

 

OPINIONES

"En esta zona ya comenzaron a dejar material de construcción y a delimitar terrenos. Pone en peligro todas las casas debajo de la cota". Jaime Ponce. Representante de Cosac

"Ese sector está en conflicto por el derecho propietario. Nosotros vemos el tema ambiental y a las construcciones ilegales las notificamos". Héctor Bejarano. Director del Tunari

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Actualidad
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...