Intervienen la Alcaldía de Quillacollo tras aprehensión de Jayta y Osinaga

Cochabamba

Comisión que interviene Alcaldía de Quillacollo ampliará investigación a gestión de Mérida

Publicado el 31/01/2019 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Héctor Arce, informó hoy que una comisión interinstitucional intervendrá la Alcaldía de Quillacollo por las denuncias de corrupción en ese municipio tras la difusión de audios donde se habla de presuntas “coimas”.

Ayer, el alcalde suplente Zacarías Jayta y el presidente del Concejo Víctor Osinaga fueron aprehendidos por el caso audios de corrupción. Ambos fueron trasladados a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). El hecho ocurrió luego de que ambas autoridades se abstuvieran de declarar en la Fiscalía Anticorrupción. Fueron convocados por la denuncia de presuntos cobros irregulares a empresas para la adjudicación de obras.

Los Ministerios de Justicia, de Gobierno, la Fiscalía General, la Procuraduría y la Contraloría forman parte de la comisión que ya realiza la intervención en este municipio. Se prevé que pueda extenderse por varios días.

"Estas instituciones van a intervenir el día de hoy dentro de sus potestades regladas y dentro de su facultades que tiene cada una de ellas. Durante las siguientes horas y días han de llevar una labor profunda de investigación, seguimiento y revisión para identificar posibles hechos de corrupción", dijo Arce.

El fiscal departamental de Cochabamba, Juan de la Cruz, indicó que en este caso, que involucra a Jayta y Osinaga, participarán cuatro fiscales en los actos investigativos.

"A medida que se desarrolle la investigación es posible que se amplíen (las acusaciones) por otros delitos", afirmó de la Cruz.

Un exfuncionario de la gestión de Jayta, denunció que la autoridad recibía el 50 por ciento de lo que se cobraba a las empresas adjudicadas. Un 40 por ciento estaba destinado al Concejo Municipal, según una fórmula de cobro y división del dinero.

El excoordinador de la secretaría general, Jesús Saldivar, explicó que la fórmula fue implementada por Jayta cuando asumió como alcalde, en junio de 2018. Ésta determina porcentajes de cobro y división de recursos.

La tabla expuesta refleja que las empresas que se adjudicaban contratos mayores al millón de bolivianos debían entregar un 20 por ciento del monto a cobrar.

En el caso de los contratos inferiores al millón, el porcentaje era del 15 por ciento. Mientras que en compras menores, las firmas debían entregar el 12 por ciento, según la fórmula.

Estos recursos se dividían en cuatro: 50 por ciento para el alcalde Jayta, 40 por ciento para el Concejo Municipal, nueve por ciento para las secretarías y direcciones y uno por ciento para rangos menores, explicó Saldivar.

El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, explicó que durante la intervención no se realizará el secuestro de documentación ni de computadoras. “Es una labor de supervisión y evaluación”, concluyó.

Mientras tanto la atención en la administración municipal se mantiene con normalidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...
Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...