Uso de vías públicas para el tren puede inutilizar carril y crear caos

Cochabamba
Publicado el 14/02/2019 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La última alternativa que se planteó para la línea amarilla del tren metropolitano, que prevé recorrer el norte de la ciudad, de ocupar las aceras de las avenidas Ramón Rivero, del Ejército y el jardín botánico Martín Cárdenas, implicaría perder al menos un carril, reducir las vías y afectar otras calles que se conectan con estos puntos, según las observaciones que hizo Planificación del municipio.

Por normas ferroviarias, se necesita dejar tres metros a ambos lados como franja de seguridad en zonas urbanas.

La empresa que construye el tren metropolitano, Tunari —compuesta por Joca y Molinari—, no puede modificar el presupuesto de 447 millones de dólares porque tiene un contrato llave en mano. Las nuevas alternativas que se analizan para la línea después de que se descartó el trazo central por el cauce del río pueden requerir más recursos.

La línea amarilla se diseñó originalmente para ir por un lado del cauce del río Rocha mediante un muro de contención que permitiría colocar la vía en placa. Sin embargo, esta propuesta se desestimó porque el Consejo Metropolitana ejecutará otros proyectos para la recuperación del río. Otras fuentes señalaron que se necesitaba construir una infraestructura aérea costosa.

Entonces, surgieron dos alternativas: la primera pasar, por los desniveles y la segunda, ir por la plaza de Las Banderas, la avenida Ramón Rivero hasta el jardín botánico. La última alternativa es vista como la más económica, pero tiene mayores regulaciones, como la cesión de áreas verdes y vías públicas.

Al respecto, el coordinador de la Unidad de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, rechazó que la última alternativa obedezca a un tema económico. Dijo: “Es un proyecto llave en mano de 447 millones de dólares, es una obligación de parte del contratista ejecutar 42,17 kilómetros, 43 estaciones e implementar 12 trenes”.

El gerente de Proyectos de Tunari, Domingo García, afirmó que la empresa puede retomar el proyecto sobre el río. Declaró: “Es un contrato llave en mano, eso significa que el presupuesto no varía. Se haga por dónde se haga, el presupuesto es igual”. Continuó: “Son gastos distintos. Qué podemos hacer, pues hacer la obra como nos digan, el contrato nos obliga”.

Sobre el tema, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Rafael Sainz, manifestó: “Lo que la gente dice es que probablemente la empresa no quiere invertir en el río”. Pidió: “Hay que poner en la balanza qué es más importante, la seguridad o ahorrar emplazando el tren por las calles”.

El asambleísta departamental Freddy Gonzales (Demócratas), dijo que ante los cambios pedirán que las empresas “presenten un proyecto serio a la Alcaldía”.

 

Planificación afirma que las avenidas que prevé usar esta línea ya están congestionadas y agravará el caos.

 

PUNTOS DE VISTA: ARGUMENTOS Y OBSERVACIONES DEL MEGAPROYECTO

"Los vecinos manifiestan que vamos a afectar colegios, universidades; creo esa afectación que ellos creen es más un miedo personal, un miedo a lo desconocido. Éste es un sistema de transporte seguro, sostenible. Un micro es más peligroso ahora". Ariel Torrico. Coor. Ferrocarriles

"Nosotros creemos que tanto la línea roja, verde y fundamentalmente la amarilla se construyen con una improvisación total. Primero nos han hecho la presentación de un proyecto a diseño final del tren lógicamente con un trazado". Freddy Gonzales. Asambleísta (Demócrata)

"Es mejor dar un paso atrás, revisar los proyectos y ver las soluciones definitivas para la línea amarilla. Más allá de ver la parte legal, está la seguridad de las personas, no se puede jugar con la seguridad de los niños, de los ciudadanos". Rafael Sainz. Stario. Planificación

"Planteamos primero ir por el cauce del río del Rocha. No sé si entonces nos criticaron más por eso que ahora. El caso fue que eso muy criticado, son las mismas voces que ahora dicen lo contrario, que volvamos al río". Domingo García. Gerente A. Tunari

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...

Actualidad
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...