Tres alcaldías del eje aún no entregan desayuno completo
A 12 días de iniciarse las actividades escolares los municipios del eje con más población, Quillacollo, Sacaba y Cercado, todavía no entregan las raciones completas del desayuno escolar.
La situación es más crítica en el primer municipio porque los padres se movilizaron, debido a que el alcalde suplente Antonio Montaño señaló que la distribución de alimentos será recién en abril.
“Hemos salido a bloquear y marchar pidiendo que se respete el derecho de nuestros hijos. Estamos hablando de 21 millones de bolivianos”, manifestó el dirigente del colegio Calama, Jhon García.
Los padres de la unidad educativa protestaron ayer porque los estudiantes tampoco reciben el almuerzo escolar. El presupuesto para este ítem es de 4 millones de bolivianos y se prevé que la provisión se regularice en dos semanas.
El secretario general de la Alcaldía de Quillacollo, Adán García, explicó que el proceso de adjudicación se retrasó porque el Concejo Municipal rechazó a último momento la firma del contrato de tres de los cuatro lotes.
La decisión del Legislativo se dio tras la aprehensión del exalcalde Zacarías Jayta y después de conocer las denuncias del diputado Lucio Gómez (MAS) sobre la existencia de irregularidades en el proceso de adjudicación. La postergación perjudica a más de 40 mil niños y adolescentes de 86 unidades educativas.
Sacaba
En Sacaba sólo se entregan 18 de los 26 lotes. El director de Educación, Ramiro Claros, adelantó que hasta la siguiente semana se adjudicará el resto de los productos.
Detalló que son algunas masitas y frutas. El presupuesto es de 17 millones de bolivianos y los estudiantes beneficiados 42.200.
El concejal Herlán Ramírez observó que la distribución de las raciones líquidas y sólidas comenzara el 4 de febrero cuando esa jornada el Legislativo recién aprobó la contratación por invitación, porque dos convocatorias se declararon desiertas.
Cochabamba
En Cercado el concejal Edwin Jiménez informó que la segunda convocatoria para la dotación de ración sólida se declaró desierta.
“Las normas básicas de adquisición de bienes y servicios han sido modificadas, de modo que no es necesario que se saque una tercera convocatoria. Se puede acudir a la vía de la excepción”, comentó. La Alcaldía entrega ración líquida y frutas a más de 170 mil estudiantes. La Alcaldía dijo que sacará la tercera convocatoria.