¿Cómo operan los “buses fantasma”? Cinco claves para identificarlos

Cochabamba
Publicado el 17/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA
Falta una hora para la medianoche y, como siempre ocurre en los días “altos” (miércoles y viernes), la Terminal de Buses de Cochabamba está abarrotada de personas y de flotas. 
 
Esta situación es aprovechada por los conductores de los “buses fantasma” para captar pasajeros que están urgidos por viajar ofreciendo en muchos casos pasajes más baratos y para “burlar” todos los controles tanto de la Policía como de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
 
Los operadores de otras empresas de transporte interdepartamental están al tanto de la existencia de estos buses, pero no se animan a denunciarlos.
 
El 8 de febrero pasado, Los Tiempos publicó una nota con denuncias de algunas irregularidades que se perciben dentro de la terminal, como por ejemplo la existencia de pagos de montos altos de dinero para que los buses salgan sin realizar los protocolos respectivos.
Sin embargo, lo que este medio pudo constatar es que la placa de las flotas y el nombre de los conductores que se registran en los cuadernos de control de Tránsito no son verificados a momento de salir de la terminal, dando pie a que salgan flotas con conductores no autorizados.
 
En los últimos operativos realizados por la Unidad de Tránsito de la Policía en la tranca de Suticollo, se detectó a dos buses con pasajeros, uno interdepartamental y el otro internacional, que no partieron desde la terminal. “Son empresas conocidas que saben que existe una norma que se debe cumplir. Ambos casos fueron remitidos a la ATT, para que procesa a las sanciones correspondientes”, explicó el director departamental de Tránsito, Johnny Corrales.
 
La autoridad policial informó que atendieron algunos casos en los que choferes o algunos empleados de empresas presentaron listas que no correspondían a los pasajeros del bus. “Esto genera un problema”, dijo.
 
Además de vender pasajes más baratos y de “burlar” todos los controles, se conoce que los conductores de los buses “fantasma”, una vez que salen de la terminal, les dicen a los pasajeros que el vehículo tuvo un desperfecto y les piden subirse a otra flota que ni siquiera fue registrada por las cámaras de seguridad de la terminal de buses, por lo tanto, existen dudas sobre las condiciones técnicas en las que pueda encontrarse. Esta situación pone en riesgo la vida de todos los pasajeros y de los operadores. 
 
Dentro de las competencias de trabajo de la ATT, se encuentra la responsabilidad de verificar las tarjetas de operaciones y horarios de salida. “Tenemos poco personal, nos damos algunas vueltas por los carriles verificando las placas de los buses, pero por el poco personal que tenemos estos controles no pueden hacerse al 100 por ciento”, dijo uno de los funcionarios de la ATT, en una reunión con el Defensor del Pueblo.
 
El personal policial de Tránsito de la Terminal debe hacer el registro de la lista de pasajeros, los documentos de los conductores, verificar la tarjeta de operaciones en el Sistema de Operación de Operadores (Sionet), y controlar la salida autorizada de los buses; pese a esto, el 18 de enero de 2019, un bus de la empresa Trans Imperial
Potosí logró eludir todos los controles de la Policía y la ATT.
 
El video de seguridad del día en cuestión muestra que en la puerta de salida de buses se encontraba personal policial controlando, sin embargo, el bus en cuestión logró salir sin ser visto y en un horario en el que no se encontraba autorizado a salir.
 
Según la información del Sionet, plataforma del Ministerio de Obras Públicas y Servicios y Viviendas, la empresa Trans Imperial Potosí puede operar de lunes a domingo a las 21:00.

Tránsito incrementa control en la Terminal

El director departamental de la Unidad de Tránsito de la Policía de Cochabamba, Johnny Corrales, informó que por una determinación del Comando General se definió incrementar los controles en la terminal de buses, dentro y fuera, esto para prevenir más hechos de tránsito cobren la vida de más personas.

“Reforzamos los controles, nuestro personal trabaja a partir de las 6 de la mañana hasta las 23 horas, momento en el que cierra la terminal”, dijo.
 
Los funcionarios policiales no sólo controlan las tarjetas de operaciones y la lista de pasajeros, sino también el estado físico del bus, la licencia de los conductores y pruebas de alcoholemia.
 
“Estamos ingresando a los buses para prevenir que los pasajeros sean víctimas de delincuentes, como los pildoritas, además inculcar la cultura de la denuncia”, manifestó.
 
Según el jefe policial, se realiza el mismo trabajo con los “surubíes” que operan fuera de la terminal y con los buses que ofrecen su servicio al Trópico de Cochabamba.
 
“El mismo trabajo se hace en las trancas, esto para detectar buses sin autorización de salida”, señaló. 
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...