Familias en carpas en 1 de Mayo se enferman y Alcaldía los abandona

Cochabamba
Publicado el 26/02/2019 a las 5h19
ESCUCHA LA NOTICIA

A 11 días del segundo deslizamiento en la Villa Primero de Mayo, en el que murió una mujer, las 10 familias que fueron evacuadas a unas carpas de Defensa Civil por el riesgo de que sus casas colapsen no cuentan con agua potable ni baños y el 50 por ciento padece infecciones, informaron los médicos.

“Hasta el momento se reportaron seis personas con enfermedades diarreicas agudas y 15 con enfermedades respiratorias. En total son 21 personas afectadas. Los factores son la mala manipulación de alimentos, porque los utensilios y los alimentos están a la intemperie, y por la falta de agua. Además, existe un cambio de clima brusco dentro de las carpas”, dijo la médica del campamento, Estrella Rodríguez.

El día del deslizamiento, 15 de febrero, varios representantes municipales ofrecieron ayuda para evitar que más familias fueran afectadas. Una medida fue el desalojo de las viviendas con daños, pero sin proponer algo concreto para una reubicación de las mismas.

“Los cinco miembros de mi familia nos enfermamos con diarreas y vómitos, al baño tenemos que ir hasta nuestras casas con el temor de que se caiga”, dijo Sandra Condo.

Para funcionarios como el subalcalde de la comuna Itocta, Néstor Mamani, el daño en la OTB Bustillos “no es crítico” y por esa razón no se instalaron letrinas ni cañerías de agua, porque “las familias pueden acudir a sus casas” en caso de necesitar esos servicios.

De igual manera, la directora de Género, Carolina Orías, dijo que se intentó reubicar a las familias afectadas, pero existió oposición de los mismos vecinos que “no quieren dejar sus hogares y no entienden que sus viviendas se están cayendo”.

Por otro lado, el secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Juan Terrazas, dijo que esta dependencia espera el informe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) para tomar decisiones para la intervención.

Mientras esperan el informe de la UGR, algunos muros de contención de Villa Primero de Mayo, en el distrito 9, se debilitan más porque la humedad continúa y el tráfico de vehículos es permanente por la zona del deslizamiento.

Los fuertes vientos y la tormenta eléctrica que se registraron ayer provocaron que seis carpas en el campamento quedaran dañadas. Los comunarios tuvieron que reforzar los amarres con tirantes.

 

ANÁLISIS

Bernanrdo Aranibar. Director del SAR-Bolivia

“Los lugares loteados son los más vulnerables”

Los lugares más vulnerables son los terrenos que han sido loteados, no tienen ni su derecho propietario. Lamentablemente, la Villa no es la única zona donde cambiaron el curso del agua; en Cochabamba hay varias, en el sur y el norte. La naturaleza en algún momento retoma su curso original, puede ser hoy, mañana o de aquí a 100 años. No es garantía poner un hormigón para tener una barrera en el río; la naturaleza rompe todas las barreras.

Hay tres etapas, como en los sismos: en la etapa preventiva es donde se salvan vidas; el durante, la más dolorosa porque hay que desenterrar cuerpos, y luego la reconstrucción de zonas afectadas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá del kilómetro 5 de la avenida Blanco...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...