Línea roja del tren tiene más avance

Cochabamba
Publicado el 01/03/2019 a las 5h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción del tren metropolitano tiene un avance general del 23,83 por ciento, sin embargo, la línea roja es la más avanzada. Ésta se inicia en la Estación Central de San Antonio y llega hasta la Facultad de Agronomía de la UMSS en la avenida Petrolera siguiendo parte de la antigua red del tren al valle alto.

El proyecto de 447 millones de dólares consta de tres líneas: roja, verde y amarilla. La roja “es la más corta de todo el proyecto, tiene 5,5 kilómetros y es la que pretende tener las condiciones mínimas para recibir los dos primeros trenes en septiembre”, aseguró el responsable de este tramo, Rodrigo Hinojosa.

A su vez, aseguró que la línea roja cuenta con un avance de 3,2 kilómetros de rieles ya tendidos y se siguen realizando trabajos en el movimiento de tierras y alcantarillas.

Sin embargo, los trabajos que se realizan en esta línea han provocado algunos desvíos, entre éstos uno cerca del Arco y en la rotonda del kilómetro 2,5 que conectaba la avenida Petrolera con la avenida Independencia.

Como alternativa a estos desvíos, los vehículos que deseen ingresar a la avenida Petrolera o Independencia deben circular por una rotonda habilitada a metros de la pared posterior de la subalcaldía Alejo Calatayud y la calle Ríos a pocos metros del Arco.

Otro desvió importante se encuentra en el desnivel de la avenida 6 de Agosto y Barrientos, donde se cortó un carril del puente.

Los desvíos en horas pico del día, especialmente en la mañana, mediodía y al final de la tarde, provocan un gran congestionamiento vehicular que impide la circulación.

“Pedimos un poco de paciencia a la población, estamos poniendo la señalización correspondiente para que los desvíos sean vistos por la población”, aseguró Daniel Vargas, responsable del Ministerio de Obras Públicas.

El avance de la línea verde, que tiene su trayecto desde la estación Central hasta Suticollo en Sipe, también provocó una reducción de vía en la ciudad cerca al aeropuerto.

El progreso de la línea verde es del 20 por ciento, comentó el responsable de este tramo, Fabio Ureña. “Es la línea más larga del proyecto, son 27 kilómetros aproximadamente”, dijo. El mayor avance se encuentra en el trayecto desde Vinto hacia Suticollo.

En tanto, las obras de la línea amarilla aún no empiezan por las observaciones al trazo por la zona norte y a que se estudian nuevas variantes para este recorrido en coordinación con el gobernador Iván Canelas y la Alcaldía. Es la línea más polémica, pues vecinos de los distritos 10 y 11 se oponen rotundamente a una de las alternativas del trazo que plantea atravesar la plaza de Las Banderas, Ramón Rivero, Muyurina, jardín botánico y salir a la avenida Villazón.

 

“La línea roja espera recibir los dos primeros trenes en septiembre”, según el encargado de ese tramo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...

La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de la Alcaldía de Cochabamba habilitó la semana pasada un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija con el objetivo de facilitar el...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal, Gabriel Prado Ricaldez, cuando el...
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de Alasitas que se desarrolla como una...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...