Cocaleros del trópico retuvieron a efectivos de Umopar heridos

Cochabamba
Publicado el 04/03/2019 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de cocaleros del sindicato San Rafael, del municipio de Villa Tunari, retuvo e increpó por varios minutos a un contingente de efectivos de Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) que auxiliaba a dos camaradas heridos en un operativo por narcotraficantes en una emboscada.

El incidente se hizo público a través de un video que circula en diferentes redes sociales. Las imágenes desataron una ola de críticas contra los pobladores que obstaculizaron que los efectivos reciban atención médica.

En la grabación se puede escuchar que un comunario sostiene: “Oye, maleantes de m…, por qué no entran por el camino”. Luego, otro agrega: “La gente normal viene por el camino, sólo los maleantes entran por el monte”.

En el video se observa a los militares intentando calmar al numeroso grupo de mujeres y varones mientras éstos continúan reclamando. Algunos incluso los acusan de haber provocado las heridas de sus compañeros.

Para dejarlos pasar, exigen que los heridos se identifiquen, pese a que uno se desangra.

Dos días después, el comandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, aseguró que se investigan las circunstancias del hecho.

“Tenemos dos efectivos heridos, un cabo y un policía. Uno tiene una herida en el brazo y el otro tiene múltiples impactos por proyectiles de armas de fuego. Han sido evacuados a la clínica Foianini de Santa Cruz”, detalló.

El cabo fue identificado como Isacc Limachi y el segundo, como Rubén Tola.

La autoridad policial informó que el estado de salud de Tola es delicado debido a que se recibió varios disparos. El informe médico señala que sufrió un shock hipovolémico, fractura en el antebrazo derecho y húmero expuesto.

Limachi se recupera en el hospital de Villa Tunari.

“De manera extraoficial, no confirmada aún, nos hicieron llegar la novedad de que también habría fallecido un comunario”, explicó.

Sin embargo, mencionó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) del trópico no tiene información sobre este dato.

Según el reporte policial, la patrulla de Umopar estaba ejecutando el trabajo de intervención a una fosa de maceración cuando fue sorprendida por los narcotraficantes, que hicieron uso de armas de fuego.

“Los sujetos estaban encapuchados, resguardando una pista que utilizaban para el transporte de droga”, agregó.

La Policía aún no detuvo a los delincuentes que protagonizaron la emboscada. Tampoco se aprehendió a ninguno de los pobladores que retuvieron al contingente de Umopar.

Por una situación casi similar en agosto de 2018 en el municipio de Asunta en La Paz, el Gobierno nacional ordenó la intervención de la comunidad de San Antonio y envió a la cárcel al principal dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez.

COCALEROS ESPERAN INFORME

El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, mencionó que solicitaron que se investigue cómo se desarrollaron los hechos y señaló que la zona de la emboscada se encontraría fuera del área legal de cultivos de coca.

“Ningún dirigente del sindicato, de la federación está interfiriendo. Es un problema de control rutinario”, manifestó.

El dirigente comentó que el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, se comprometió a entregar un informe oficial hasta el miércoles y que acotó que se inspecciona donde ocurrió el incidente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...