Alegría, creatividad, color y daño ecológico en el Corso de Corsos

Cochabamba
Publicado el 10/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Corso de Corsos de este año contó con 67 fraternidades y 23 comparsas que deleitaron al público durante el recorrido. Sin embargo, esta fiesta carnavalera se vio opacada por los daños ocasionados a las áreas verdes y los árboles para el armado de las graderías.

Desde muy temprano, con el cielo un poco nublado, las comparsas de las distintas unidades militares, grupos de amigos y algunas instituciones públicas y privadas mostraron su creatividad con los carros alegóricos y coloridos disfraces.

Cerca al mediodía, cuando el sol comenzaba a salir tímidamente, las fraternidades empezaron a exhibir su talento, mientras el público apostado en las graderías disfrutaba la jornada carnavalera jugando con agua, pese a las prohibiciones municipales, y las espumas.

 

Daño ecológico

En todo el recorrido, este medio verificó 22 árboles maltratados, con roturas de los tallos principales y secundarios. Además, el 100 por ciento de las jardineras fueron invadidas por los comerciantes de graderías y sillas, quienes se dieron modos para acomodar sus tribunas, incluso sobre el alambre de púas que pusieron los vecinos.

Además, la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) decomisó un penacho de plumas de pío, suri y avestruz de una comparsa militar, según informó Dennis Suxe, responsable de Fauna Silvestre del municipio.

 

Seguridad

La seguridad de los asistentes fue controlada por 2.300 efectivos policiales que fueron destinados para el corso, quienes estaban presentes en varias partes del recorrido. Otro detalle que realzó el evento fue que los funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia repartieron 15 mil manillas de seguridad, en tres colores.

Hasta el cierre de esta edición fueron reportados ocho casos de niños extraviados, de los cuales siete fueron encontrados y restituidos a sus familiares, según reportó la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Raquel Nogales.

 

Precio de las graderías

El viernes los comerciantes y los funcionarios de la Alcaldía determinaron como precio máximo 100 bolivianos para las graderías. Sin embargo, este acuerdo no fue respetado por algunos que vendieron éstas hasta en 150 bolivianos, sobre todo las sillas acomodadas en el paseo de El Prado.

En otras zonas, como la Ramón Rivero, los precios variaron entre los 70 y 90 bolivianos antes del palco oficial, pero pasando el palco los precios eran de 50 y 40 bolivianos.

                           

APUNTE

Retiraron trillizo para graderías

El viernes por la noche, los dueños de una gradería, en la avenida Heroínas esquina San Martín, retiraron un basurero “trillizo” para armar una tribuna para la fiesta del Corso de Corsos. Según el gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), Víctor Rodríguez, se identificó a los responsables y se los sancionará conforme a ley.

Ayer por la mañana, se pudo evidenciar que el basurero fue restituido en su lugar y la base de los recipientes fue adherida con soldadura.

Los propietarios de la gradería manifestaron no tener conocimiento de lo ocurrido. Sin embargo, las imágenes que circularon en las redes sociales dan cuenta de el  trillizo fue retirado y luego restituido.

 

 

OPINIÓN

¿Expresión cultural o cuidado de los árboles?

Rocío Estremadorio Socióloga y columnista

Lamentablemente, es un problema de todos los años. El colocado de las graderías daña árboles, plantas, es decir, lo poco que tenemos como áreas verdes en Cochabamba está siendo afectado con el Corso de Corsos.

No es posible que nosotros, los ciudadanos, tengamos que escoger entre una expresión cultural, que es válida desde todo punto de vista, y el cuidado de la poca cobertura vegetal que tenemos y el bien común, porque finalmente los árboles son la mayor expresión de bien común que tenemos.

No es posible que con el armado de las graderías para el corso permanentemente se esté vulnerando el bien común. Con esto nos preguntamos ¿qué privilegios tienen las personas que lucran con la venta de graderías?, ¿por qué permiten que todos los años vulneren el bien común?

Esta gestión tiene que garantizar el cumplimiento de la Ley del Arbolado y espero que al año se planifique mejor la fiesta del Corso de Corsos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...