Iniciarán proceso administrativo a gerente de Elfec por luz en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 14/03/2019 a las 4h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos y la Dirección del Parque Nacional Tunari (PNT) tienen posturas encontradas por la instalación de energía eléctrica sobre la cota 2.750. Sin embargo, el director del área protegida, Héctor Bejarano, indicó que no dieron autorización.

El funcionario, junto a técnicos y guardabosques, realizó una inspección a la urbanización Paraíso, en la zona de Sacaba, donde evidenció la instalación de postes de luz y medidores. Lamentó que la Empresa de Luz y Fuerza Cochabamba (Elfec) no coadyuve en la preservación del Parque Nacional Tunari.

“Lamentablemente, Elfec está incumpliendo con la normativa ambiental. Está dotando de energía eléctrica a lotes baldíos cuyos dueños viven en La Paz”, manifestó Bejarano.

Además, el director indicó que se cursaron notas a Elfec y también tuvieron reuniones. Empero, la constante respuesta de la empresa era que ellos sólo cumplen la Constitución Política del Estado al dotar de un servicio básico.

“Esto (el Tunari) es un bien común de todos los bolivianos (…) El bien individual no puede estar sobre el bien común (…)Nosotros no hemos autorizado para que se hagan esas acometidas”, dijo el director.

Además, denunció que los lotes se encuentran dentro de la franja de seguridad del río Pucarita. “La franja de seguridad es de 50 metros y ellos están a 20”, agregó.

Ante esta situación, Bejarano dijo que iniciará un proceso administrativo contra el gerente de Elfec. Al respecto, la empresa de luz prefiere no emitir un comentario aún.

Sin embargo, la postura de los vecinos aludidos es totalmente contraria. Aseguran que sus viviendas cumplen con todo lo exigido y niegan que la dotación de luz se haga a lotes baldíos.

“Se está instalando energía a cuatro casas habitadas. Es falso que sea a lotes baldíos”, manifestó la dirigente de la urbanización, Martina Rojas.

Los vecinos indicaron que la instalación de luz es producto de cinco años de adecuación ambiental y el cumplimiento de requisitos. “Hemos peregrinado hasta La Paz para conseguir el servicio”, contaron.

Además, mostraron las cartas enviadas a las diferentes instancias para poder tener acceso al servicio básico. “A los otros vecinos de la urbanización de arriba también les van a poner energía, porque hoy en día no se puede vivir sin luz”, agregó Rojas.

Por este motivo, indicaron que no están dispuestos a dar un paso atrás. “No vamos a permitir que corten el servicio”, agregaron.

Problema en el eje

En una visita al lugar se observaron los postes recién colocados y los medidores en algunas viviendas.

Según Bejarano, la instalación de energía sobre la cota no sólo es en esta zona, sino que va desde Quillacollo hasta Sacaba. “Les hemos dicho ‘por favor, no hagan eso’, porque además los vecinos venden a otros vecinos. Eso es un delito”, aseveró el director del parque.

 

La instalación de energía sobre la cota ocurre desde Quillacollo hasta Sacaba.

 

PARTES

"Vamos a iniciar un proceso administrativo al gerente de Elfec. Ayúdennos a cuidar el Parque Tunari". Héctor Bejarano. Director Parque Tunari

"Nos hemos movido para que los trámites no demoren demasiado, porque nadie hace de buena gana". Martina Rojas. Dirigente Urb. Paraíso

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...