Estabilizar la cuenca Taquiña tardará 5 años y podría costar $us 5 millones
Tras el arrastre de material del río Taquiña, el jueves, la Gobernación anunció que el trabajo para estabilizar la cuenca demorará unos cinco años y podría costar 5 millones de dólares.
En el lugar se debe realizar un manejo integrado de cuencas con varias acciones, porque la construcción de gaviones no solucionaría todo el problema. Por lo que cada año se debe reforestar, evitar incendios e impedir que animales sean pastoreados en la zona, indicó el director del Servicio Departamental de Cuencas (SDC) de la Gobernación, Juan Pablo Patiño.
“No es un proyecto que se pueda trabajar en un rato, hay posibilidad que se active nuevamente (los deslizamientos), entonces se tiene que trabajar en los próximos cinco años, anualmente se debe hacer un manejo integral, no es hacer obras nomás y con eso se soluciona”, dijo.
El manejo incluirá el control de la erosión de los suelos, para evitar que el agua que cae de la parte alta de la cuenca erosione laterales del río. “Al evitar la erosión natural, vamos a impedir que haya derrumbes. Para evitar el tema de incendios, la explotación del consumo de vegetación de los animales, hay que trabajar con la gente”, precisó el funcionario.
En la cuenca Taquiña hay varias cárcavas que se han activado y se deben estabilizar. “Hay harto trabajo que hacer. Los expertos han indicado que se debe trabajar cinco años y debemos invertir un millón por año”.