Alcaldesa eludió 30 informes y tras bloqueo crean comisión evaluadora

Cochabamba
Publicado el 20/03/2019 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia (MAS), eludió en los últimos siete meses 30 peticiones de informes del Concejo Municipal, entre ellos del hospital de Parotani, informó ayer el presidente del Legislativo, Guido Ledezma.

“Hemos solicitado información sobre el hospital Parotani (que está por derrumbarse), de una unidad educativa, de los tanques de agua de Caviloma, Coachaca Chico y Laphiani a petición de las comunidades que denunciaron que estas obras estaban mal ejecutadas”, precisó Ledezma.

La autoridad lamentó que Heredia calificara como “políticas” las labores de fiscalización de los concejales y no envíe la documentación.

Por su parte, el vicepresidente del Legislativo, Diego Flores, detalló que en más de cuatro oportunidades solicitaron documentación de los funcionarios del Ejecutivo para verificar si se cumplían con el manual de funciones y posibles casos de nepotismo.

“Cada mes enviamos alrededor de 10 peticiones de informes. El 70 por ciento no tiene respuesta, el resto llega incompleto”, añadió.

Ledezma mencionó que incluso recomendaron a la Alcaldesa realizar una auditoría de la Dirección de Urbanismo. Varias comunidades denuncian asentamientos en predios municipales.

El diálogo avanza

Siete de los nueve puntos del pliego petitorio de 40 comunidades fueron atendidos ayer durante el diálogo que se desarrolló para superar el conflicto por falta de obras y la alternancia política.

Una comisión integrada por el secretario ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, Jhonny Pardo; el representante de Movimientos Sociales de la Gobernación, Nelson Virreyra, y un delegado del Viceministerio de Autonomías, Vladimir Peñafiel, intervino como mediadora.

Después de más de 10 horas de diálogo, se acordó lo siguiente: crear una comisión evaluadora que gestionará ante la Contraloría y el viceministerio de Transparencia una auditoría.

En caso de hallarse algún indicio de corrupción, Heredia tendrá que renunciar.

La Alcaldesa se comprometió a destituir a la brevedad posible al secretario técnico Crispín Ureña, a su asistente Mary Pozo, al asesor legal Miguel Veizaga y a los subalcaldes de las zonas de Itapaya y Mallko Rancho.

Se instruyó, además, que en el plazo máximo de 15 días los concejales Susana Coca, José Terán y Casiano Antezana, del MAS, presenten su renuncia para que sus suplentes asuman el cargo.

Se recomendó la conformación de un nuevo directorio de Control Social. El documento fue firmado por al menos 20 OTB, el resto aún evalúa los alcances y permanece en vigilia.

Por segundo día, los pobladores bloquearon la ruta al occidente y sostuvieron duros enfrentamientos con la Policía, que intentaba mantener expedita la vía hacia La Paz y Oruro.

 

DESPUÉS DE 29 DÍAS ABRIRÁN LA ALCALDÍA

La alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, expresó que finalmente, después de 29 días, los sectores movilizados accedieron a destapiar el edificio municipal y tomar otras medidas para lograr la renuncia de los tres concejales del MAS que no aceptan la alternancia política.

El acuerdo se logró después de un diálogo y de que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, se reuniese con los concejales.

Los concejales: Hugo Cáceres, Martha Choque y Elizabeth Ancalle anunciaron que no renunciarán. Explicaron que el MAS dio tres opciones para solucionar la alternancia y que ellos les pagaron a dos de sus suplentes de 3 a 6 mil dólares.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...