Informe revela compra dirigida para EMSA

Cochabamba
Publicado el 22/03/2019 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Un informe interno de la Empresa Municipal de Servicios de Ase (EMSA) halló siete irregularidades en la compra de equipos y vehículos para el servicio de aseo de la ciudad que hacen presumir que se trató de una adquisición dirigida.

La compra provocó un daño económico de 8,2 millones de bolivianos al municipio en 2017, según el documento al que accedió Los Tiempos.

La investigación comenzó por los defectos que presentaron los motorizados recién adquiridos y por el alto costo que representaba su reparación, que llegaba hasta los 11 mil bolivianos.

Los motorizados observados son parte de un lote que entregó el pasado 10 de abril de 2017 para reforzar el trabajo de la empresa de servicio de aseo urbano.

Según el informe, el exgerente de EMSA, Ackbar Jalil, solicitó un informe circunstanciado de hechos y un peritaje técnico. El primero terminó en diciembre de 2018 y consta de 138 páginas que detallan las irregularidades identificadas en el proceso de contratación y compra. (Ver infografía)

El documento con el código INF, UAI. N° 05/2018 señala como primera irregularidad que el informe de factibilidad que sustentó la compra de equipos no tiene fecha ni hoja de ruta. Pese a ello, el Departamento de Limpieza y Recolección Residuos hizo la solicitud de compra.

El documento indicaba la compra de un camión frigorífico para la recolección de residuos sólidos infecciosos, un microbús de transporte urbano, dos tracto camiones 4x2, cinco camiones grúa para izaje y dos carros basureros bicompartimiento. Todo ello con un presupuesto de 8,2 millones de bolivianos.

En tanto, las especificaciones técnicas que se publicaron en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes) no coincidían con las que presentó la Unidad Solicitante. A ello se suman la falta de coherencia entre las fechas, plazos y otros requisitos.

Sin embargo, la comisión calificadora recomendó la contratación de la empresa que presentó su propuesta con el argumento de que cumplía con las especificaciones técnicas.

Asimismo, en una verificación al Sicoes, la Unidad de Auditoría encontró que la fecha de la orden de compra no coincidía con la que se indica el documento físico.

Finalmente, se adjudicó a una empresa que realizó la entrega fuera de plazo, según indica el mencionado informe. Además, solicitó ampliaciones que fueron otorgadas, pero también existía incongruencia entre las que recomendaba una y otra instancia.

Desperfectos

Una vez que los equipos comenzaron a operar presentaron varios problemas técnicos y fueron enviados a reparación. Los primeros desperfectos se reportaron a los seis meses, por lo que se pidió a la empresa que realice una revisión, pero ésta respondió que los problemas se debían a la mala manipulación.

Después de hacer otros informes que desestimaron la explicación de la empresa, EMSA procedió a ejecutar la boleta de garantía de buen funcionamiento, informaron fuentes cercanas al caso. Las acciones se paralizaron sin que se conozca qué medidas tomaron los gerentes.

 

La empresa argumentó, en varias notas, que las fallas fueron por mala manipulación, no de fábrica.

 

CAMBIAN A GERENTE LUEGO DE INFORME

El informe circunstanciado de hechos se dio a conocer en diciembre de 2018. Las recomendaciones fueron pasar el caso a la unidad legal para iniciar la demanda penal.

Sin embargo, días después, se cambió de manera repentina al gerente de EMSA.

 

NO USARON LA POLIGRÚA 57 DÍAS

El informe revela que sólo la poligrúa estuvo parada 57 días hábiles por desperfectos. El daño se hallaba en los cilindros, pero, según la empresa que dotó los equipos, fue por una mala manipulación; EMSA indicó lo contrario. Además, manifestó que por día se generó un daño de 1.846 bolivianos, que se pidió que sean resarcidos por la empresa adjudicada.

Según personal cercano a EMSA, el problema es que los equipos no cumplían con todas las especificaciones técnicas que se requerían.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...