Incubadoras no abastecen para atención de bebés prematuros

Cochabamba
Publicado el 24/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Se ha vuelto “normal” que el maternológico Germán Urquidi esté colapsado, pero ahora los médicos, enfermeras y madres muestran su preocupación y denuncian que la sala de terapia intensiva, donde hay 22 incubadoras, prácticamente sólo alcanza para la mitad de los bebés que requieren esa atención en este hospital de tercer nivel.

El pasado viernes seis recién nacidos necesitaban estar en incubadoras, pero seguían en la sala de partos porque no habían artefactos libres para ellos.

“Nacen prematuros de 800 gramos que obviamente deberían venir acá (terapia intensiva), recibir ventilador, pero los dejamos ahí con puntas nasales, porque no nos queda otra, no podemos sacar un bebé de acá (terapia intensiva) para poner al otro”, dijo una doctora.

Los Tiempos recibió la denuncia que dos bebés fallecieron hace algunos días por falta de incubadora. El director del Germán Urquidi, Rubén Arandia, confirmó la muerte de los recién nacidos, sin embargo, dijo que los decesos “se dieron en terapia intensiva neonatal” y que sería una situación recurrente en bebés que “están bien enfermos”.

Agregó que el colapso en el hospital “lo hemos tenido siempre, antes y después del SUS. No es nuevo”. 

Sin embargo, otro galeno confirmó que los recién nacidos murieron el pasado lunes, porque no fueron ingresados al Área de Neonatología y fueron acomodados en la sala de partos, lejos de sus madres. Estos bebés esperaban que una incubadora se libere.

“Cuando los bebés nacen en partos normales se van con su mamás y comparten camas,  pero los que son prematuros y con bajo peso no podían estar con su mamá, debían estar en incubadoras o cunas térmicas, pero no lo estaban, por alguna razón fueron puestos en sala de partos”, dijo.

“En sala de partos no debería haber ni un solo bebé, pero tenemos seis y a veces hay 12”, dijo otra doctora. En tanto, otro funcionario indicó que las muertes por falta de incubadoras ya son muy comunes y que las autoridades no lo revelan. “No te lo van a decir nunca, te dirán que ha muerto de otra enfermedad, pero la situación es terrible”, indicó.  Sin embargo, Los Tiempos no pudo contactarse con los familiares de los recién nacidos que fallecieron.

El personal entrevistado teme decir su nombre y brindar más detalles de la situación por temor a represalias, pero aseguran que trabajan en pésimas condiciones porque las autoridades no responden a las demandas realizadas hace años para equipar el nosocomio.

Una madre que esperaba ver a su hijo en Neonatología señaló que muchas mamás con bebés prematuros que requieren incubadoras deben buscar otro hospital particular donde llevarlos, pero otras que son de escasos recursos no pueden hacer lo mismo.

“Yo he tenido suerte”, dijo. Su bebé nació prematuro y había incubadora libre. 

Este panorama no sólo se vive en Cochabamba también se ha registrado casos en Santa Cruz y Beni, donde incluso se reportó el deceso de madres e hijos por falta de equipos médicos adecuados y personal preparado para una atención especializada.   

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...