Albarrancho: seis personas van a prisión por disputa de predios

Cochabamba
Publicado el 25/03/2019 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis de las 17 personas detenidas por el conflicto de tierras  en la zona de Albarrancho, en la ciudad de Cochabamba, fueron enviadas ayer con detención preventiva a las cárceles de San Sebastián, San Antonio y El Abra.

La Fiscalía acusó a los imputados por los presuntos delitos de lesiones gravísimas, además de tenencia y  portación ilegal de armas y explosivos, informó el abogado de uno de los heridos, Pablo Romero.

Desde el Comando Departamental de la Policía reportaron que el enfrentamiento del pasado viernes dejó tres heridos. Uno de ellos perdió una mano por la explosión de una dinamita. En tanto que a otro le extrajeron dos balines, confirmó.

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) encontró rastros de cachorros de dinamita, machetes, palos y agentes químicos caseros en el lugar donde se produjo el incidente.

“Cuatro mujeres se han beneficiado con medidas sustitutivas a la detención preventiva en mérito a que han presentado diferentes elementos arraigadores, en mérito a que han acreditado familia, domicilio y actividad lícita”, informó el abogado de una acusada, Juan Góngora.

El jurista explicó que la audiencia de 11 aprehendidos se desarrolló ayer en ambientes de la Estación Policial Integral (EPI) del Norte.

La audiencia de otras seis personas se llevó adelante en los mismos ambientes el sábado. “Todas obtuvieron libertad porque no se encontró indicios de autoría ni responsabilidad en los hechos”, detalló Romero.

Familiares y conocidos de los acusados aguardaron la resolución del juez en puertas del  edificio policial por más de cinco horas  con una vigilia.

Efectivos tuvieron que intervenir en varias oportunidades para evitar agresiones físicas entre la gente que apoyaba a los acusados y otra que respaldaba a los heridos. Ambos grupos denunciaron que  existen avasallamientos en los predios.

Doscientos quince hectáreas de las tierras en disputa fueron declaradas en 2013, por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), como fiscales.  Sin embargo, la resolución se revocó con un amparo que presentó la familia Olmedo en un juzgado de Ivirgarzama en el trópico.

Según el relato de los heridos, los agresores llegaron al lugar, en buses de la línea Q, armados, los golpearon y destruyeron sus viviendas sin motivo.

Tras el hecho, el representante del grupo Olmedo, Carlos Olmedo, dijo que cuenta con el derecho propietario de 315 hectáreas y acotó que tres sindicatos de cocaleros están asentados como poseedores.

En los últimos días, la  filtración de más de 150 audios que revelan la posible existencia de una red para traficar tierras hizo que legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición se pronuncien  exigiendo que se investigue los alcances. En las grabaciones se menciona el nombre de autoridades de la Alcaldía, del Concejo y del INRA.

 

SUBCENTRAL: COMUNARIOS EXIGEN SANEAMIENTO

Julia Orellana, representante de la subcentral Albarrancho, adelantó que solicitarán garantías a la Policía porque temen que la familia Olmedo tome represalias contra los dirigentes de cinco comunidades agrarias que solicitaron que el INRA sanee los predios a favor de los pobladores del sector.

“Estamos en posesión de esas tierras desde 1954. En la  reforma agraria se quedaron como reserva para beneficiar al sector de Albarrancho”, manifestó.

Comentó que el conflicto data de 2009 aproximadamente y negó estar involucrada en hechos irregulares.

Orellana comentó que presentará hoy documentación que muestra el alcance de la red de corrupción que existe para urbanizar la zona.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...