Alcaldía aún no paga por mochilas y Leyes es investigado por 5 delitos

Cochabamba
Publicado el 02/04/2019 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los miles de escolares que caminan por las calles de la ciudad con sus mochilas verdes sobre sus espaldas desconocen que la Alcaldía aún no pagó los 12 millones de bolivianos por este material a la Asociación Accidental 26 de Febrero, como consecuencia de la denuncia que hizo  la concejala Rocío Molina (MAS) hace un año y que se investiga como Mochilas I.  

La concejala del MAS, Rocío Molina, el 2 de abril de 2018 hizo una denuncia pública por la compra irregular de mochilas y material escolar. Un día después presentó sus pruebas en el Ministerio Público y el alcalde electo de José María Leyes fue aprehendido el 20 de abril.

El alcalde electo Leyes es procesado por la presunta comisión de cinco delitos: uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles a la función pública, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

La Fiscalía señaló que se tienen indicios de una filtración de información privilegiada a la Asociación 6 de Febrero, direccionamiento y tráfico de influencias. En un inicio se habló de sobreprecio, pero esto aún se investiga.

Según el representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, se cuenta con numerosas declaraciones y pruebas documentales que sustentan estos indicios. Una de ellas es la filtración de información privilegiada para lograr un direccionamiento.

Según declararon en la Fiscalía miembros de la Unidad Solicitante, la Secretaría de Desarrollo Humano y de Imagen Corporativa, sólo recibieron la instrucción de enviar un correo al representante de la asociación, Juan de Dios Morales, antes de la licitación.

Con esta información hicieron el pedido de las mochilas y el material con los logos a una empresa en China. Es así que se registra el ingreso meses antes del proceso de contratación.

“Muchas declaraciones develaron instrucciones precisas para direccionar el proceso (...) Tenemos prueba documental que demuestra la elaboración de las mochilas antes de la licitación”, manifestó Ever Veizaga.

En su momento, la concejala Molina presentó documentos de importación de Aduana donde el registro de ingreso era en agosto de 2017. Mientras, la licitación se hizo pública en octubre.

Asimismo, se reveló un presunto sobreprecio de 10 millones de bolivianos, de 12 que señalaba el contrato. Sin embargo, hasta la fecha la falta de pago por las mochilas entregadas deja en la incertidumbre este aspecto.

Proceso

El empresario del caso Mochilas I, Juan de Dios Morales, presentó una demanda contenciosa en 2018, pero la Alcaldía refutó porque no se había concluido con el contrato. Ante esta situación, el juez se declaró incompetente, por lo que, ahora el proveedor activó otro mecanismo de cobro por la vía administrativa.

Plazos

El proceso incluye a 13  imputados entre ellos el alcalde Leyes, tres exsecretarios, funcionarios de la Unidad Solicitante, la comisión calificadora y la empresa. Hay un prófugo que es el exsecretario de Finanzas, Diego Moreno, cuyo paradero se desconoce.

Aún no hay una fecha para el juicio porque la última imputación se la hizo el 3 de enero de este año. Eso permitió ampliar la investigación por seis meses. En ese tiempo la Fiscalía puede decidir  si acusa, sobresee o amplía la imputación, es decir, el plazo es hasta el 3 de junio. La defensa de Leyes considera que se trata de una persecución política.

 

OPINIONES

"No hay una sola persona que diga que el alcalde Leyes se benefició con un solo centavo (...) Esto hace ver que es un perseguido político". Humberto Trigo. Abogado de la defensa

"Este proceso se ha estancado porque no hay pruebas contundentes. Acusan a la oposición de una forma y al oficialismo de otra". Freddy Gonzales. Asambleísta Demócrata

"Hay suficientes elementos para decir que el proceso fue direccionado. No existe ningún tipo de estancamiento, hay plazos". Ever Veizaga. Rpte. Transparencia

 

ALCALDE ACTUALIZA “FACE”; RECHAZAN 4 DENUNCIAS

REDACCIÓN CENTRAL

Con la frase “Perseguido político”, el alcalde electo José María Leyes identificó ayer su perfil de Facebook para recordar un año de la denuncia del caso Mochilas I, que marcó el inicio de su salida del municipio.   

Desde entonces, se sumaron ocho denuncias más en su contra. De ellas cuatro fueron rechazadas y otras cuatro tienen imputación, una está en un limbo.

Los casos rechazados son la red de corrupción, carro balde, desayuno escolar y estafa a un concejal de Colcapirhua. El primer proceso fue apelado por el Viceministerio de Transparencia.

Las imputaciones son por Mochilas I y II, designación ilegal de la exintendenta Luz Rojas y por ganancias ilícitas respaldado en un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

Queda pendiente conocer lo que se dictamine en la denuncia por la compra irregular de las cámaras de seguridad del Programa Ciudad Segura del municipio.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...
El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo...

La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.
Ante el conflicto que se presentó el domingo en el botadero de K’ara K’ara por el retorno de la empresa que realizaba la disposición final de los residuos a cambio de un pago mensual, la Dirección de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...