Vecinos de línea amarilla del tren exigen consulta pública

Cochabamba
Publicado el 09/04/2019 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Lucero Claros T.

En una carta abierta publicada el 7 de abril, nueve organizaciones territoriales de base (OTB) de los distritos 10 y 11 —Sebastián Barba de Padilla, Parque del Niño, Cobija, Gerónimo de Osorio, Martín Cárdenas, Alejo Calatayud, Villa Coronilla, San Antonio y Bartolomé Guzmán— exigen la entrega del diseño final del tren metropolitano. Los vecinos dan 72 horas de plazo para una reunión y anuncian que tomarán medidas de presión.

Asimismo, demandan el cumplimiento de la consulta pública, tipificada en el Reglamento de Prevención y Control Ambiental, para tomar en cuenta observaciones y recomendaciones del sector involucrado en el proyecto.

El presidente de la OTB Parque del Niño, Mario Lino, indicó que la empresa no presentó el proyecto como un diseño final, sino que fue difundido en la Feria Internacional de Cochabamba como “una exposición”, pero formalmente en su OTB “nunca” se hizo una presentación. “La exigencia del diseño final es para transparentar hacia todo el público cuál es el diseño que se tiene”, dijo.

Al respecto, el gerente general de la empresa Tunari —conformada por JOCA y Molinari—, Domingo García, aseveró que se realizó la presentación del proyecto en la Fase 1 en diciembre de 2017 e indicó que el proyecto tiene definido el trazo de la línea amarilla, pero “ha sido objeto de análisis”, lo que llevó a presentar nuevas alternativas.

En tanto, el presidente de la OTB Gerónimo de Osorio, Iván Montaño, expresó que el motivo de su demanda “es hacer respetar el proyecto original”, que consistía en construir una plataforma por un borde del río Rocha.

El presidente de la OTB Martín Cárdenas, Jorge Quiroga, manifestó que exigen conocer el diseño final, los beneficios del proyecto, la boleta de garantía, el fiscal de obra y que se haga una consulta.

El proyecto demanda una inversión de 447 millones de dólares y contempla tres líneas: verde, de Sipe Sipe a la ciudad; roja, de la ciudad a la zona sur, y amarilla, hacia el norte y Sacaba. En el caso de la amarilla, recién se hicieron aforos en la avenidas Humboldt y Melchor Pérez. Los trabajos avanzan en las líneas verdes y roja.

 

DATOS

Primera alternativa. Estuvo enfocada en un reordenamiento del tráfico, pero no fue aceptada por la Alcaldía de Cochabamba.

Segunda alternativa. Su trazo abarcaba la avenida Ramón Rivero, pero fue rechazada por las OTB de los distritos 10 y 11 al considerarla como un factor de inseguridad y motivo de mayor congestión vehicular.

Tercera alternativa. Actualmente se trabaja en una tercera alternativa que contempla optar el trazo de la línea amarilla por el margen del río Rocha.

 

OPINIONES

"Queremos el diseño final para toda la ciudadanía, porque el tren es una solución para todos. De qué se trata, por dónde va a pasar y qué es lo que hay que solucionar. ¿Va a conflictuar más o será una solución?". Mario Lino. Presidente OTB Parque del Niño

"Nosotros no queremos ser los que estamos retrasando el trabajo de este famoso tren metropolitano; queremos que se haga y que vaya por la gente que necesita, no vayamos a la zonas despobladas". Jorge Quiroga. Presidente OTB Martín Cárdenas, distrito 11

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...