Confunden a 15 funcionarios con loteadores y los retienen

Cochabamba
Publicado el 11/04/2019 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Una delegación de 15 funcionarios municipales enviada a Cotapachi, al sudeste de Quillacollo, por el Viceministerio de Interculturalidad, presuntamente para hacer una limpieza de unas ruinas recién descubiertas, fue confundida con loteadores y retenida durante más de cinco horas por más de 80 pobladores del Sindicato Agrario Cotapachi.

El dirigente de la comunidad, Bernardo Almaraz, indicó que los vecinos se molestaron porque ninguna autoridad pidió permiso ni coordinó la actividad para ingresar al lugar, considerado tierra comunitaria.

Explicó que los pobladores tienen susceptibilidad, debido a que el año pasado interceptaron a 30 funcionarios en compañía de loteadores, durante la gestión del alcalde Eduardo Mérida. “Queremos saber por qué no coordinaron la actividad y quién ordenó las labores”, manifestó Almaraz.

La responsable de Turismo de la Alcaldía de Quillacollo, Mabel Quiñonez, explicó que personal ingresó por una solicitud del viceministro de Interculturalidad, Feliciano Vegamonte. La mencionada autoridad fue señalada en junio de 2018 por el alcalde Eduardo Mérida de presionar al juez Isaac López para alejarlo de su cargo y desestabilizar su gestión. Entonces, Vegamonte negó la denuncia.

El pasado 9 de junio, el Concejo posesionó a Zacarías Jayta como alcalde suplente, amparado en una resolución del juez López. La determinación agravó la crisis municipal de Quillacollo.

“Hemos programado esta tarea en base a una solicitud que data del 22 de agosto de 2018 que nos instruye a realizar la búsqueda y localización del yacimiento arqueológico de K’aralaus Pampa, que está cerca a las qollqas”, sostuvo.

Un grupo de 15 policías acudió a auxiliar a los funcionarios, que desde la mañana y hasta finalizar la tarde estuvieron retenidos en la sede sindical de Cotapachi. Los trabajadores fueron liberados con el compromiso de que el alcalde suplente Antonio Montaño y su gabinete se presente en el lugar para atender un pliego petitorio de nueve puntos.

El primer punto fue la aclaración del lío que se generó por falta de consenso en actividades entre los lugareños y los funcionarios; el segundo, explicación del botadero.

“El 29 de noviembre hemos visto que han inspeccionado tierras en las alturas, supuestamente es para trasladar el botadero”, agregó.

Tercero, exigieron la certificación presupuestaria de un millón de bolivianos que se asignó en el POA al Ejecutivo para la ejecución de un proyecto de asfaltado.

Delimitación de la laguna de Cotapachi, perforación de un pozo de agua potable y la renuncia del subalcalde del distrito 6, Jhonny García, fueron otras de las demandas.

El alcalde Montaño llegó a la zona para mediar en el conflicto y tranquilizar a los pobladores. Varios vecinos también cuestionaron que no se hubiera concluido con la construcción del matadero en cuatro años.

El secretario de Planificación, Wilber Oporto, detalló que se requiere al menos 15 millones de bolivianos para la compra de equipamiento y la ejecución de obra fina.

 

SUMAN CUATRO RETENCIONES

El dirigente de la comunidad de Cotapachi, Bernardo Almaraz, dijo que en cuatro oportunidades retuvieron a personas acusadas de loteamiento y puntualizó que reportaron los avasallamientos a la Policía, pero sin éxito.

“Cuando llamamos a la Policía no viene, por eso hemos decido actuar por nuestra cuenta”, concluyó el dirigente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...