Quillacollo rescinde contrato de planta de asfalto para evitar daño
A tan sólo tres meses de recibir la planta móvil de asfalto, la Alcaldía de Quillacollo rescindió el contrato con la empresa Vezla para evitar un daño económico de 11 millones de bolivianos, debido a que el equipo aún no fue ensamblado y no funciona.
El asesor de Despacho, Milton Soto, dijo que el alcalde suplente Antonio Montaño tomó la decisión de rescindir el contrato, ayer. La autoridad fue ratificada hace dos semanas con apoyo del MAS y ésta es su primera medida contra las adquisiciones de su antecesor, Zacarías Jayta.
La maquinaria fue adquirida por Jayta (FPV) y el expresidente del Concejo Municipal Víctor Osinaga (MAS). Ambos están con detención en la cárcel de San Sebastián y San Pablo, acusados de cobrar coimas a empresarios.
“El 28 de diciembre de 2018, la comisión receptora, conformada por exservidores públicos, indicó que la planta fue entregada con todas sus piezas y que estaba lista para operar, cuando la realidad era otra”, declaró Soto.
El funcionario explicó que el contrato garantizaba el funcionamiento tras la entrega; sin embargo, a más de tres meses de la recepción, la maquinaria aún no se emplea para pavimentar las vías de los barrios que financiaron su adquisición.
“Una comisión conformada por instrucción del alcalde Montaño se trasladó el 25 de febrero a los ambientes donde está instalada la planta y verificó que todavía no está ensamblada”, detalló.
Como tercera observación, mencionó que se detectó que no existe un diluidor. “Este elemento es importante para el funcionamiento”, dijo.
El costo de la planta supera los 11 millones de bolivianos. Jayta pretendía cubrir el monto con el presupuesto de las obras de los barrios.
El cuarto aspecto es que los equipos no están en óptimas condiciones. Soto dijo que la comisión recomendó al Alcalde suplente, mediante un informe notariado, que se proceda a rescindir el proceso de contratación con la finalidad de evitar un daño económico a la población.
Asimismo, el asesor subrayó que el 6 de marzo los concejales René Fernández (Demócrata) y Virginia Guarabia (FPV) enviaron una nota al Ejecutivo sugiriendo paralizar el proceso.
Afirmó que iniciarán procesos contra los exfuncionarios que avalaron las presuntas irregularidades.
El presidente del Control Social, Richard Fernández, presentó la primera solicitud de reconsiderar la adjudicación el 21 de enero. La petición surgió después de conocer denuncias de que Osinaga y Jayta direccionaron la contratación.
En noviembre de 2018, Fernández alertó sobre irregularidades, luego de revisar el Documento Base de Contrataciones en el Sistema de Contrataciones del Estado.
“Una comisión verificó que la planta aún no funciona ni está ensamblada totalmente”, dijo el asesor de Despacho
EMPRESA DICE QUE NO FUE NOTIFICADA
El gerente comercial de la empresa Vezla, Rubén Chumacero, indicó ayer a Los Tiempos que la Alcaldía de Quillacollo aún no entregó formalmente una nota que expresa la intención de rescindir el contrato de la planta de asfalto móvil.
“No hemos podido todavía reunirnos con el alcalde Antonio Montaño”, remarcó el representante de Vezla.
Por su parte, el asesor de Despacho, Milton Soto, aseguró que ya hicieron conocer la determinación y que la empresa puede impugnar la decisión según el procedimiento establecido.
Soto puntualizó que no se pagó “un solo peso” a Vezla por los equipos porque ya existían denuncias.