La empresa del tren urbano “no tocará ni una vivienda”

Cochabamba
Publicado el 23/04/2019 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de la Unidad de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, indicó ayer que la ley de declaratoria de necesidad y utilidad pública para la expropiación de bienes inmuebles del tren metropolitano, recién aprobada en la Cámara de Diputados, “no tocará a ninguna vivienda”.

Torrico ratificó que la Asociación Tunari, conformada por Joca y Molinari, sólo requiere  una franja de seguridad de 10 metros para ejecutar el proyecto en sus tres líneas: roja, amarilla y verde.

“Esta ley la hemos gestionado para poder coordinar de manera directa con los municipios  del eje metropolitano en lo que es la transferencia  gratuita de terrenos o espacios públicos destinados a la implementación de estaciones”,  remarcó.

Torrico subrayó que la norma se elaboró con la finalidad de acelerar el procedimiento para que las alcaldías de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba cedan los predios requeridos.

El proyecto requiere alrededor de 1.800 metros cuadros para emplazar una estación, dijo el representante.

Mencionó que la “expropiación” se aplicará en caso de que los municipios no puedan garantizar la cantidad de terrenos y siguiendo los pasos que establece la ley sobre la indemnización.

“En Colcapirhua nos cedieron más de 2 mil metros, pero no se pudo  hacer la transferencia de forma directa al Ministerio de Obras Públicas. Durante la ejecución tendremos situaciones similares. Otro ejemplo es la estación de Sacaba y  la de agronomía”, aseveró.

La aclaración surgió luego de conocer que varios vecinos del Distrito 4 de la ciudad paralizaron trabajos en tres puntos rechazando la nueva ley aprobada, el pasado jueves, por la Cámara de Diputados.

“Exigimos la socialización  inmediata  y la reprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la ley de expropiación”, manifestó Walter Flores, uno de los representantes de los movilizados.

Los vecinos enviaron un voto resolutivo a la Brigada Parlamentaria para expresar su desacuerdo.

Flores añadió que otro pedido que aún no logró ser definido oficialmente es quién correrá con los gastos de las obras complementarias como la planta de tratamiento,  canalización del canal Valverde y Arquímedes. “Estos tienden a colapsar e inundar casas en época de lluvia”, agregó.

En un recorrido realizado por  Los Tiempos ayer se constató que la  asociación aún no realiza trabajos  en la línea verde que pasa por el Distrito 4. Pero, además, existen una veintena de molles y eucaliptos que están en medio de la vía.  Otro aspecto que se pudo evidenciar es la existencia de torres eléctricas cerca de la ruta del tren.

Las OTB  Militar, Paraíso, Chimba Grande y Judicial son las que tienen viviendas  con rasantes de 10 metros. La falta de consenso generó seis meses de retraso en los trabajos en este tramo que viene desde Sipe Sipe.

 

ASAMBLEÍSTA REITERA IRREGULARIDADES

El asambleísta departamental Freddy Gonzáles (Demócrata) ratificó que la Gobernación incurrió en irregularidades al entregar licencia ambiental para la ejecución de la línea verde del tren sin exigir el derecho propietario de los predios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...