Angulo contra concejalas: Instalan su huelga cuando aparece la prensa

Cochabamba
Publicado el 29/04/2019 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto en el Concejo Municipal de Tiquipaya entre la bancada del MAS, del MNR y Demócratas continúa y las concejalas huelguistas insisten en pedir a la Fiscalía investigar al alcalde Juan Carlos Angulo (MAS) por presuntos actos de corrupción.

El burgomaestre habló con Los Tiempos sobre la situación del conflicto en este municipio que hoy cumple su sexto día.

—Se lo acusa por corrupción en su gestión, pero ¿cuál es el origen de esta situación?
—Este conflicto es liderado por tres concejalas que se ven afectadas por el cambio de directorio. Al parecer, querían permanecer en ese cargo y hasta han ido reclutando a los vecinos para recibir apoyo, hecho que ha provocado una inestabilidad desde la pasada semana.
Estas concejalas han manejado mala información de que supuestamente se ha incrementado los impuestos y sueldos a algunos funcionarios, pero nosotros hemos desmentido esa situación. Pese a ello, seguimos trabajando con normalidad, no podemos darnos el lujo de parar la Alcaldía. Todavía seguimos atendiendo las secuelas del desastre nuestro municipio vivió el año pasado (desborde del río Taquiña).

—Hoy se cumple el sexto día de huelga y se presume pérdida de documentos de la Alcaldía lo que perjudicaría la investigación.
—Las concejalas supuestamente están en huelga de hambre, pero sólo se instalan cuando aparece la prensa para victimizarse. Hemos visto que tienen una olla común e incluso algunas veces se están consumiendo bebidas alcohólicas en las noches. Eso daña la imagen de nuestra institución. Respecto a la pérdida de documentos, esa información es falsa.

—Las concejalas señalan que han presentado denuncias para que la Fiscalía intervenga y lo investiguen por presuntos actos de corrupción hacia su persona.
—Nosotros, desde que iniciamos en la gestión, dijimos que si alguien ve alguna falta puede denunciar a las entidades correspondientes, ya sea a la Fiscalía o la Unidad de Transparencia, y nosotros vamos a responder con los informes correspondientes y aclarar cualquier malentendido.
Pareciera que estas concejalas pretenden humillar nuestra dignidad porque supuestamente hay ocho o 21 procesos. Una vez que estas entidades tengan los procesos definidos, nos citarán y vamos a responder; pero mientras no suceda aquello, no hay argumento para que la huelga continúe, porque lo único que hacen es perjudicar el trabajo del municipio.

—Esta inestabilidad que tiene el municipio ha provocado renuncias de los directores de Finanzas y Jurídica de la Alcaldía. Las concejalas especulan que habrá más renuncias por presuntos implicados a hechos de corrupción.
—Son sólo cambios y, como cualquier directorio nuevo, lo único que hacen es cambiar personal de su confianza. Las concejalas están agrandando el tema aprovechando cualquier situación para hacernos quedar mal.

—Algunos colegas intentaron contactarse con usted para tener su versión del conflicto de Tiquipaya, pero dijo que estaba con viajes y reuniones.
—Estamos trabajando, jamás hemos parado pese al conflicto. Tenemos una agenda de actividades durante la semana (reuniones, sesiones, inspecciones). Estamos atendiendo las necesidades de los tiquipayeños. Y esperemos que este conflicto de una vez se solucione.

 

DENUNCIAS

La presidenta del Concejo Municipal de Tiquipaya, Margarita Siles, informó que la Fiscalía admitió una denuncia contra Angulo y el exalcalde Saúl Cruz por el caso de un presunto daño económico de 173 mil bolivianos por no haber sancionado a una empresa que se retrasó en la ejecución de una obra.
 
El Alcalde declaró que finalmente se pagó el monto en el plazo establecido por un informe de la Contraloría General del Estado, negó las acusaciones y calificó de “políticas” las ocho querellas.

 

EL ALCALDE Y OTROS DENUNCIADOS

El diputado por Unidad Nacional (UN) Enrique Siles formalizó la denuncia en contra de Juan Carlos Angulo, alcalde de Tiquipaya, y otros 13 funcionarios por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado y negociaciones incompatibles en razón del cargo. “No lo estoy denunciando yo como diputado de oposición, existe un informe que lo dice y hace una recomendación y estamos aquí para exigir que se lo cumpla”, precisó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...