Después de 13 años, Quillacollo continúa sin un nuevo matadero

Cochabamba
Publicado el 05/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los matarifes de Quillacollo continúan faenando reses y otros animales en una antigua instalación, ubicada en el barrio 9 de Diciembre, que contamina y genera la aparición de vectores, a pesar de contar con una infraestructura casi lista. Se necesita 20 millones de bolivianos para el equipamiento.  

Los vecinos están afectados por la contaminación que provoca el viejo matadero y consideran que la Alcaldía no se esfuerza lo suficiente para poner en marcha el nuevo servicio, que permitiría atender de forma óptima a 400 matarifes del valle bajo.

La última esperanza para que el matadero se traslade se desvaneció esta semana cuando la administración comenzó hacer mejoras en la antigua infraestructura.  

“Hace tres semanas que derrumbaron el muro de adobe y lo están reemplazando por uno de ladrillo. Al parecer van a seguir algunos años más en la zona, a pesar de que no hay ningún avance en la construcción de la planta de tratamiento de aguas”, cuestionó un vecino, Daniel Vargas.

Las mejoras se adjudicaron a la empresa Toco y la inversión supera los 298 mil bolivianos. Comentó que la gente mantiene las puertas y ventanas de sus viviendas cerradas porque no soporta los malos olores y la proliferación de moscas y  roedores.

Un grupo de vecinos que  vive a pocos metros del lugar indicó que en 13 años la Alcaldía y los matarifes hicieron “muy poco” para mejorar las condiciones del faenado, pese a la presión del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para que se adecúe  a las normas.

“La mayoría del barrio está de acuerdo en que todavía se quede el matadero porque no queremos que los comerciantes se asienten en el lugar”, expresó el presidente  de la OTB, Manfred Olivera.

Afirmó que en una reunión se solicitó al administrador que presente el cronograma de fumigación y aseo para evitar la presencia de vectores.

“Existe el compromiso de mejorar el tratamiento de  las aguas servidas. Actualmente, éstas se desechan a la red de alcantarillado”, sostuvo Olivera. Los matarifes sacrifican por día unas 80 cabezas de ganado bovino, ovino y porcino.

 

Algunas mejoras

El responsable del matadero,  José Luis Corrales, informó que contrataron a la empresa Céspedes de Vinto para  procesar las aguas rojas y tramitan ante la  Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación la ampliación del plazo del cierre técnico.

“Pedimos tres años más. No tenemos intención de quedarnos, pero creemos que ese es el tiempo para que se habilite el matadero en Cotapachi”, subrayó. La fecha límite del cierre venció en  marzo. 

 

Nuevo

Este medio verificó que la infraestructura en Cotapachi está concluida en obra gruesa, ya cuenta con un pozo de agua potable y  energía eléctrica.

El presidente de los matarifes en Quillacollo, Julián Betancurt, recordó que las advertencias de una clausura  hizo que en 2006 el exalcalde Hugo Miguel Candia  (MAS) inicie la construcción de un nuevo matadero.

“Se consiguió un financiamiento de 10 millones de bolivianos  del programa Evo Cumple para que se ejecute el proyecto, lamentablemente perdimos más de dos millones de bolivianos por actos de corrupción de la exautoridad”,  manifestó.

En  junio de 2010, Candia fue detenido acusado de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

El abogado Penalista de la Alcaldía, Ronald Rivas, indicó que la exautoridad se sometió a un proceso abreviado y salió en libre en agosto de 2018. Sobre la recuperación de los recursos económicos desviados dijo que esperan una respuesta del juez desde mediados de 2017.

 

SEPA MÁS

Ningún matadero del eje cuenta con licencia

El asambleísta departamental Freddy Gonzales afirmó que los mataderos de Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Cercado y Sacaba no tienen licencia ambiental.

 

En valle alto sólo Tarata cuenta con autorización

Punata, Cliza, San Benito, Tolata,  Arbieto y Arani son los municipios que aún no tramitaron la licencia.

 

Observan falta de control de la Gobernación

Gonzales cuestionó que la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación no controle ni presione a las alcaldías para que se adecúen a la norma.

 

RECURSOS

Se requieren Bs 20 millones

El responsable del matadero de Quillacollo, José Luis Corrales, calculó que el municipio requiere al menos 20 millones de bolivianos para que la nueva infraestructura comience a funcionar.

“Este año esperamos que se inicien los trabajos del muro perimetral. En unos dos años si hay fondos podríamos irnos”, aseveró el encargado.

En un recorrido este medio verificó que el techo comienza a deteriorarse. El portero comentó que desde 2018 los únicos trabajos que observó son inspecciones de autoridades y la perforación de un pozo de agua potable.

 

PUNTOS DE VISTA

"Vamos a reunirnos con el alcalde Antonio Montaño para conocer los avances del nuevo matadero. Aclarar que no tenemos interés en proteger a los matarifes.

 

Queremos también que la Alcaldía nos ayude con la expropiación de un bien inmueble para abrir totalmente la calle Avaroa de Quillacollo”.

Manfred Olivera

Pdte. OTB 9 de Diciembre

 

"Falta la obra fina, equipamiento, una planta de tratamiento y un muro perimetral para que nos traslademos. Se gestiona los recursos.

 

Estamos haciendo mejoras en el antiguo matadero por recomendación del Senasag. En 30 días se concluirá.

José Corrales

Responsable del matadero

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...