Alcaldía intenta resguardar templo de Santa Vera Cruz ante su demolición
El Departamento de Patrimonio de la Alcaldía tomó acciones ayer para intentar resguardar el antiguo templo de Santa Vera Cruz, que es demolido para ampliar la vía al valle alto, a la altura del kilómetro 7 de la avenida Petrolera.
Las primeras medidas se tomaron tras la destrucción de la espadaña (campanario).
El secretario de Planificación de la Alcaldía, Rafael Sainz, dijo que ayer se notificó al párroco con la disposición para resguardar el templo por su valor patrimonial.
Sainz dijo que además se coordinó con la comuna Itocta para que asuma todas las acciones de protección junto con el Departamento de Patrimonio para resguardar el templo de Santa Vera Cruz.
La arquitecta experta en patrimonio Patricia Dueri explicó que el templo está protegido por la Constitución Política del Estado y la Ley de Patrimonio Boliviano.
En 2012, la Ley 323 declaró a Santa Vera Cruz “Patrimonio Cultural Boliviano del Estado Plurinacional”.
Dueri lamentó que la ampliación de la vía se haya “planificado sin considerar la presencia del templo antiguo y la protección que tiene en la legislación boliviana”.
A pesar de los esfuerzos del municipio, ayer, la empresa que realiza la ampliación de la doble vía al valle alto derribó parte del antiguo templo. El Secretario de Planificación espera que la constructora Harzone Industry no desafíe la ley.
UNA TRADICIÓN MUY ARRAIGADA
El templo de Santa Vera Cruz es el lugar de una de las festividades más tradicionales de Cochabamba, dedicada a la fecundidad animal, humana y vegetal. Se celebra a inicios de mayo, del 1 al 4.