Pidieron a Shinahota frenar daño ambiental del botadero hace un año

Cochabamba
Publicado el 10/05/2019 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Dirección de Medio Ambiente de la Gobernación le pidió hace un año a  la Alcaldía de Shinahota frenar la contaminación de su botadero en el río Vinchuta, informó ayer el director de esta repartición, Elmer Ortuño.   

La Gobernación advirtió que la Alcaldía habilitó su botadero a lado del río, en 2018, cuando realizó una evaluación del estado de los vertederos en los 47 municipios del departamento.   

Entonces, se verificó que el botadero “se encontraba dentro del río y se tenía reportes de parte de los técnicos de que no se cumplen con medidas de mitigación”,   dijo Ortuño.

Entonces, se le solicitó dos veces un plan de mitigación. La alcaldesa Matilde Campos se comprometió a implementar un cerco perimetral y hacer el tratamiento de residuos sólidos, orgánicos, bioinfeciosos y especiales en 12 meses.

Además de hacer la captura de los gases de metano, la construcción de piscinas de lixivianos y otras medidas para mitigar la contaminación.

Sin embargo, ante la denuncia que surgió esta semana que demuestra que estas medidas no se cumplieron a cabalidad y que el botadero “es un río de basura” por la  ruptura de la barrera de protección, ayer la Unidad de Control y Evaluación realizó una inspección al botadero.   

El director de Medio Ambiente informó que además se tomó muestras para hacer análisis de laboratorio para establecer el impacto y el daño ambienta en el río.

Los informes técnicos estarán en 10 días y los resultados de  laboratorio en 15. Una vez que se tenga todos los resultados se iniciará un proceso si existen los elementos que demuestren que hay daño ambiental, dijo Ortuño.     

“La Unidad de Control y Gestión Ambiental está realizando la evaluación ahora mismo y terminando el informe técnico legal se va a tener las medidas de responsabilidad y el grado de cumplimiento del plan de mitigación  de acuerdo a lo que la Alcaldesa se comprometió en su oportunidad”, precisó  el director de Medio Ambiente.   

Ante la denuncia que el botadero de Shinahota no cumple con las medidas de mitigación, el responsable de Medio Ambiente, Luis Rodríguez,  justificó el emplazamiento del botadero  a lado del río por la falta de un espacio en otro sector, porque  ninguno de los sindicatos quiere ceder un lugar para el nuevo relleno sanitario por el temor a la contaminación de su zona.

Explicó que trabajan en un plan de readecuación, pero que su principal problema es hallar un terreno.

El director de Medio Ambiente manifestó que la Ley 755 de Gestión de Residuos Sólidos plantea que los botaderos  tienen que readecuarse hasta 2020. Mientras tanto tienen que asumir medidas para no contaminar los lugares donde funcionan. En el caso de Shinahota es urgente que reubique su botadero y presente el derecho propietario del predio, el uso de suelo y la ubicación.

“Necesariamente tiene que reubicar su botadero como cualquier municipio y un lugar determinado y especial para el destino final de residuos sólidos”, declaró.  

En tanto, el asambleísta departamental Freddy Gonzales dijo que hay varios municipios, como Vinto, que contaminan los ríos con sus botaderos. Otro caso es el de Tiquipaya. Sin embargo, cree que no hay control porque son alcaldías del MAS.

 

“Shinahota tiene que reubicar obligatoriamente su botadero como cualquier municipio”, Elmer Ortuño.

 

DATOS

La readecuación en 2020. La Ley 755 de  Gestión Integral de Residuos Sólidos plantea que las alcaldías realicen la readecuación de sus botaderos hasta el 2020.

Propuesta de Alcaldía fue observada y devuelta. Shinahota presentó su documentación hace un año y ésta fue observada.

Las leyes 755 y 1333 definen límites. Por ley está prohibido habilitar botaderos cerca de los cuerpos de agua, explicó el secretario de la Madre Tierra, Gonzalo Muñoz.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La Chimba. Los interesados en sumar un nuevo...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.