Quillacollo con altos niveles de contaminación del aire

Cochabamba
Publicado el 11/05/2019 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el descenso de la temperatura, Quillacollo registra una mala calidad del aire y en abril superó los niveles permitidos por la norma boliviana de 150 microgramos por metro cúbico (μg/m3), según la Red MoniCA.

El registro más alto de contaminación en el área urbana llegó a 180 μg/m3, en abril,  cuando la  Ley 1333 del Medio Ambiente establece  como parámetro máximo 150 μg/m3, informó ayer el coordinador  municipal de la Red MoniCA, Branco Saavedra.

El 30 de abril se registró el nivel más crítico, según el responsable de la red. La primera semana de mayo los niveles bajaron a 120 μg/m3. “La tendencia que tenemos es que está subiendo la contaminación porque se está pasando de una temporada de lluvia a una seca”,  explicó.

Saavedra manifestó que no existe un plan de mitigación para reducir el impacto de la contaminación y que las acciones inmediatas que aplica la Alcaldía se reducen a campañas de reforestación.

Lamentó: “El desmedido crecimiento del flujo vehicular y  la erosión del suelo por la deforestación que hay hacen que se supere lo establecido por normas nacionales y por la Organización Mundial de Salud, que es de 50 a 120”.

El funcionario señaló que el aumento de índices de polución causa efectos adversos en la salud, especialmente, de los niños y  adultos mayores.

El  responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud, Rubén Castillo, señaló que en esta época del año las cifras de  Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs)  aumentan.

“La contaminación ambiental es un factor que ocasiona lesión en la mucosa respiratoria  y esto sirve de puerta de entrada  para muchos microorganismos que pueden  ocasionar síndrome respiratorio”,  detalló.

Castillo indicó que si bien  disminuyeron los resfríos de 15 mil a 12 mil en la última semana, las recomendaciones para que la población se cuide no están demás. “Es importante la higiene personal y  vacunarse contra la influenza”, concluyó el funcionario.

 

ALGUNAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN

La responsable regional de Swisscontact, Carola Ortuño, informó que el 92 por ciento de la contaminación atmosférica lo genera el parque automotor.

“El resto  de la contaminación, las ladrilleras, las industrias y los rellenos sanitarios”, precisó.

Ortuño explicó que los niveles varían de acuerdo a la zona. Las que mayores niveles de polución experimentan son los centros urbanos por la gran cantidad de motorizados  de transporte público que circulan en sus vías.

Recomendó a los propietarios de motorizados cumplir con la inspección técnica vehicular.

 

SEDES INSTA A CUIDARSE DE RESFRÍOS ESTA ÉPOCA

REDACCIÓN CENTRAL

El  responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, instó a la población a cuidarse para evitar contraer enfermedades por la contaminación del aire y el descenso de las temperaturas.

“La higiene personal  es importante. El lavado de manos ayuda a evitar la proliferación de patologías”, expresó. Castillo manifestó que las personas resfriadas, además deben utilizar barbijo para no  trasmitir los virus.

“Se deben mantener limpias las viviendas, vacunarse contra la  influenza, especialmente, los grupos vulnerables como son los niños y los adultos mayores, consumir abundante agua y cítricos”, agregó. Respecto a los horarios, subrayó que las primeras horas del día son los de mayor riesgo, esto es de 7:00 a 10:00.

 

EN LA CIUDAD, LA CALIDAD DEL AIRE AÚN ES “REGULAR”

REDACCIÓN CENTRAL

De acuerdo a una revisión en las cuatro estaciones de monitoreo que tiene instaladas la Alcaldía  de Cochabamba, la calidad del aire en la ciudad aún es buena y regular. En promedio la concentración de material particulado (hollín) es de 80  microgramos por  metro cúbico (μg/m3)

En la estación de Semapa el nivel es bueno porque alcanza los 20 μg/m3. En tanto, en  Coña Coña es  regular con un índice de  53 μg/m3.

En la estación  Kanata es de 70 y por inmediaciones de la Fuerza Aérea, 88. Los datos fueron consultados en la aplicación que desarrolló la Dirección de Medio Ambiente del municipio a través de la Red MoniCa. Se prevé que en próximos días el descenso de temperaturas  incremente los niveles de contaminación atmosférica.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...