Mujeres se organizan en plataforma por la democracia en el país

Cochabamba
Publicado el 12/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Plataforma de Mujeres en Defensa de la Democracia se consolidó hace unos días en La Paz con la suscripción del documento “Nadie regala nuestros derechos: estamos dispuestas a conquistarlos”.

Se trata de un amplio grupo de mujeres que desde distintas corrientes contribuyeron a la lucha por la recuperación de la democracia desde la década de los 70, y cuyos principios se basan en el rechazo a la repostulación del presidente Evo Morales, la defensa de la democracia y el voto transparente.

 

Llamado

Según Ana María Bravo, luchadora contra las dictaduras y por la democracia desde 1970, el documento es un llamado “para que las mujeres participen de manera activa y autónoma en la campaña electoral para evitar la manipulación de la voluntad popular, luchar contra la corrupción y la impunidad”.

“Sus mujeres (las cochabambinas) hicieron historia y el compromiso con la democracia nunca termina”, afirmó Ana María Saavedra, cuya lucha data del tiempo de las dictaduras. 

El documento convoca a las mujeres bolivianas a apoyar la candidatura con más posibilidades, a asegurar la presencia femenina en todas las mesas de sufragio para evitar el fraude y a exigir una trasformación total de la justicia.

 

PARTICIPACIÓN

Cochabambinas, parte del proyecto

Las cochabambinas actoras en la lucha contra las dictaduras Ana María Bravo, Margarita Salinas, Ana María Saavedra, María Teresa Sierra y Erika Brockmann reconocen el aprendizaje de años de contribución a la “creación de organizaciones y políticas públicas en favor de las mujeres y los derechos humanos” plasmado en el documento mencionado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...