Tiquipaya da 2 días para denunciar corrupción; Alcaldía priorizó vías

Cochabamba
Publicado el 14/05/2019 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la seguidilla de conflictos que enfrenta Tiquipaya y el plazo de 48 horas que el distrito 6 dio ayer para que los concejales denuncien los hechos de corrupción luego de una jornada de bloqueos, el alcalde Juan Carlos Angulo (MAS) dijo que priorizó obras viales.

Angulo cumplirá cuatro años de gestión sin haber concretado grandes obras, como la construcción de plantas de tratamientos de residuos sólidos, aguas servidas o la construcción de un hospital segundo nivel.

Por ello, ayer, vecinos del distrito 6 instalaron ocho puntos de bloqueo exigiendo al Alcalde que dé a conocer detalles de las gestiones que realizó desde junio 2015 para que se ejecuten proyectos.

“El Alcalde y los concejales no cumple sus funciones. Hemos enviado la anterior semana un voto resolutivo en el que pedimos obras y, a los del Legislativo, que fiscalicen y denuncien actos de corrupción”, indicó el presidente del distrito 6, Gerson Caballero.

Expresó que la respuesta que recibieron del Ejecutivo a su pliego es insuficiente, porque los funcionarios no brindaron información detallada.

Teresa Pinto, dirigente de la OTB Tika Khatu, indicó que los pobladores aguardan asfaltados y la construcción de un nuevo puente en la avenida Ecológica desde hace ocho años.

El Alcalde negó que no hubiera obras y mencionó que priorizó infraestructuras viales, agua potable, riego y educación. Precisó que se ejecutó el asfaltado de la avenida Chapisirca por 18,6 millones de bolivianos y que se pretende iniciar en unos meses obras en la vía Reducto con más de 17 mil bolivianos.

El informe económico de 2018 al que accedió Los Tiempos da cuenta de que la Alcaldía gastó cerca de 5 millones de bolivianos en ampliación y mejoras. Las más significativas son aulas en la escuela Roberto Cuadros y obras para los colegios San Rafael y Agrotécnica.

El documento precisa que se ejecutaron 10 puentes en los distritos 2, 4 y 6 por 5,6 millones de bolivianos. “Para 2019 tenemos previsto iniciar 68 proyectos. Son 14 millones los que presupuestamos, ya comenzamos con la contratación”, manifestó.

Respecto a la planta de tratamiento de aguas servidas, comentó que el Ministerio de Medio Ambiente socializa el proyecto en el casco urbano. Sin embargo, vecinos de Bruno Moqo y Cuatro Esquinas señalaron que desconocen las características técnicas de la obra.

El munícipe acotó que busca apoyo del Ministerio de Salud para construir un hospital y gestionan una a la basura hasta 2020.

Finalizó afirmando que el desastre del aluvión en el río Taquiña obligó a realizar ajustes. La Alcaldía invirtió más de 7 millones de bolivianos en atención.

 

“El Alcalde y los concejales no están cumpliendo sus funciones”, denunció el presidente del distrito 6

 

DATOS

Financiamiento de Bs 88 millones está en riesgo. El 80 por ciento del financiamiento será otorgado por la cooperación francesa. La Alcaldía debe asegurar 20 por ciento como contraparte.

Dan plazo de 48 horas. Vecinos aguardan que los nueve concejales denuncien corrupción en 48 horas.

Ven incumplimiento de deberes. Pobladores denunciarán a legisladores que no fiscalicen.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...