SEM sólo tiene 6 boleteros por cada 10 manzanos de parqueo

Cochabamba
Publicado el 16/05/2019 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Por qué es tan difícil hallar boleteros para pagar el parqueo? Sucede que el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) cuenta con una cantidad reducida de guardias y boleteros, señaló ayer el director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Ever Rojas.

Actualmente, por cada cuadrante de unos 10 manzanos hay dos guardias y tan sólo seis boleteros, porque el presupuesto es insuficiente para contratar más personal.

El responsable de Movilidad Urbana detalló: “Tenemos un presupuesto aproximado de 5,5 millones de bolivianos al año para funcionamiento”. Explicó que los recursos se van a contratación de servicio de grúas, gramperos, personal de monitoreo, boleteros, supervisores y de control de cajas.

“Nunca es suficiente. Necesitamos más personal, pero estamos haciendo un trabajo coordinado con las empresas de guardias para que se pueda llegar a cubrir los sectores conflictivos: el centro y arterias fuera del casco urbano”. Siguió: “Estamos en mejores condiciones, pero no es suficiente; hay que contar con unos 100 guardias más”.

Las partidas presupuestarias impiden contar con más personal, pese a que ahora se cuenta con 150 guardias.

Se contratan ocho personas para las grúas, 14 gramperos, 90 boleteros, 15 supervisores y 10 de la central piloto.

“El centro está dividido en cuadrantes. Una empresa patrulla de seis a siete cuadras tanto en el sentido de norte a sur y de este a oeste, es decir, unos 10 a 15 manzanos, se hace cargo un patrullero. Las grúas se van distribuyendo con tal de hacer patrullaje y velar porque las vías más transitadas estén expeditas”, explicó.

Dentro de lo que se considera ideal, cada grupo debería contar con un área más reducida de control.

Sobre los reclamos que se dieron en el último periodo, Rojas señaló que los mismos redujeron, puesto que se tomaron medidas para evitar, incluso, que se llegara a las agresiones al personal.

“Hemos visto que la ciudadanía, paulatinamente, va entendiendo que la señalización debe cumplirse y está empezando a asumir cierto grado de conciencia, dejando su movilidad sólo en lugares permitidos”, afirmó.

El jefe de Movilidad Urbana reconoció que aún se tienen reclamos cuando el vehículo o moto ya está en la grúa.

El control de parqueos está regulado en la ciudad por la Ordenanza Municipal 4398/2012 , que prevé multas de 200 bolivianos por estacionar en un lugar prohibido, 150 por el traslado de la grúa y 4 bolivianos por el valorado.

 

Un total de 90 boleteros son repartidos por cuadrantes. Entre seis llegan a cubrir hasta 10 manzanos.

 

PREVÉN SEÑALIZAR ZONAS ALEDAÑAS Y LA CICLOVÍA

REDACCIÓN CENTRAL

La ciclovía, en la zona norte, es un espacio que muchas veces no es respetado y los vehículos llegan a obstruir el libre tránsito. Por esta razón, la Dirección de Movilidad Urbana espera que el municipio señalice el sector para hacer los controles y mostrar cuáles son los sectores habilitados para el estacionamiento.

“Apoyando también al requerimiento de los vecinos que piden ordenamiento. Por ejemplo, en el sector de la ciclovía, invaden las aceras y las áreas verdes. Entonces, una vez que señalice el municipio, se va a sancionar”, sostuvo Ever Rojas, director de Movilidad.

Asimismo, señaló que en las avenidas de la zona norte se ven algunas vías que reúnan las condiciones para que sean parqueos gratuitos. “Nosotros no podríamos crear zonas tarifadas, sí ordenar el transporte y hacer que algunas vías que reúnan las condiciones permitan el parqueo al lado derecho de la vía, en cuyo caso lo que se hace es el demarcado”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...