Alcaldía decide prohibir mototaxis y Aramco suspende su protesta

Cochabamba
Publicado el 17/05/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía prohibirá el servicio de mototaxis a través de una ley porque el Comité de Transporte determinó que es un medio con muchas desventajas e incompatible con la política de masificar el traslado de pasajeros, informó ayer el director de Movilidad Urbana, Ever Rojas.  

El anuncio se conoció ayer y logró que la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco) suspenda sus medidas de presión programadas para hoy. También aceptó que la Alcaldía implemente gradualmente, según un plan de reordenamiento, la restricción universal en el centro de la ciudad.

“Es la primera vez que recibimos una respuesta a nuestras demandas. No se procederá a la legalización de los mototaxis, cuadratrack y trimotos en la ciudad, eso no significa que ellos no puedan continuar su trabajo en el área donde siempre lo han hecho”, señaló el dirigente de Aramco, Mauricio Leoni.

El director explicó que la decisión de prohibir los mototaxis se debe a que el servicio no cumple con las condiciones mínimas de seguridad  para trasladar usuarios y va contra la política de impulsar el transporte masivo.

El Ejecutivo municipal ya presentó en abril un proyecto de ley al Concejo Municipal para prohibir este medio de transporte. Rojas dijo que con el nuevo informe el tratamiento debe continuar.

Por otro lado, el asesor general de la Federación de Mototaxis,  Mario Ramos, rechazó la postura de la Alcaldía. “Está desconociendo el acuerdo al que llegamos la anterior semana, en el que quedamos en volver a sentarnos a conocer sugerencias para hacer una normativa que nos permita trabajar”, declaró.

Los mototaxis son un medio de transporte muy popular en la zona sur, principalmente en los distritos 9 y 15. Ramos sostuvo que el servicio que prestan no afecta a los afiliados de Aramco ni del transporte federado y libre.

“No pensamos ingresar al centro, sabemos que eso causaría mayor congestión vehicular. Nuestra ruta sería a partir de la av. 6 de Agosto”, reiteró. El asesor subrayó que 600 conductores de la federación se declararon en estado de emergencia.

“Llevamos a sólo el 30 por ciento de los pasajeros  que hay en esas zonas. A diferencia de los radiomóviles nosotros ingresamos a lugares de difícil acceso o donde no llegan los trufis y micros”, complementó.

Restricción universal

Respecto a la restricción universal, el dirigente de Aramco  indicó que  el Ejecutivo municipal elaborará en los próximos 15 días un informe que permita ampliarla de “manera progresiva. Se  prevé comenzar con la modalidad de taxitrufis”, dijo.

“Se ha recibido  un memorándum de nuestra máxima autoridad ejecutiva que nos instruye elaborar una propuesta técnica para analizar la situación del transporte, la circulación vehicular en el centro y  los lugares conflictivos”, afirmó el director de Movilidad Urbana.

Precisó que  el estudio será integral y permitirá justificar la restricción. Aseveró que el documento será socializado con los representantes de los choferes, dirigentes vecinales y Aramco.

 

FEDERACIÓN ANALIZA PRESENTAR AMPARO

El asesor general de la Federación de Mototaxis,  Mario Ramos, adelantó que en próximas horas los afiliados del sector se reunirán para definir las acciones que asumirán en rechazo a la determinación de la Alcaldía de prohibirles operar en la ciudad.

“Tendremos que iniciar un amparo constitucional porque están afectando nuestro derecho al trabajo”, manifestó.

El representante del sector mencionó que cuentan con el respaldo de la Federación de Juntas Vecinales y de  pobladores de la zona sur de Cochabamba.

“Entre Aramco, los federados y libres suman como 50 mil afiliados. No les perjudicamos en nada”, agregó el asesor.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verde de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...