Tunari, el cóndor, vuela a su casa después de 8 días de recuperación

Cochabamba
Publicado el 17/05/2019 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tunari, el cóndor rescatado el 9 de mayo en El Paso, volvió a volar ayer hacia su hogar, luego de recuperarse durante ocho días en el Proyecto de Biodiversidad (Pro-Bio) de la Gobernación.

Con ésta, son cuatro las aves liberadas este año en el Parque Nacional Tunari.

La experiencia de ver al cóndor volver a su hábitat emocionó al gobernador Iván Canelas y a los que presenciaron su retorno. ¡Qué belleza!, dijeron cuando levantó vuelo.

Su liberación se realizó ayer a mediodía en la cuenca Pajcha, camino a la laguna Wara Wara. Previamente, un especialista colocó en el ave un dispositivo a través del cual se hará un seguimiento a su comportamiento.

El cóndor estuvo ocho días bajo un riguroso tratamiento. Se conoce que es un ave adulta de entre 20 y 30 años, que posiblemente cayó por un cruce de la corriente del aire, debido a que el 9 de mayo se registró un fuerte ventarrón.

Según el biólogo José Balderrama, este tipo de aves pueden caer por varias razones, como la edad, una herida o que a veces las sorprenda un viento cruzado y luego les cueste levantar vuelo.

Después de su rescate, Tunari quedó bajo la protección de la Dirección de Medio Ambiente de la Gobernación y Pro-Bio. Estuvo en el refugio de Chimboco, Sacaba, hasta su liberación.

El Gobernador informó: “Lo hemos curado, hemos hecho un proceso de fortalecimiento porque este cóndor estaba un poco desnutrido (…). Se ha establecido que ya tenía ser liberado y por eso lo hemos traído aquí”.

Canelas pidió a la población que resguarde siempre a esta ave, que es emblema nacional, y enfatizó que este último cóndor fue nombrado Tunari en referencia a la connotación que tiene esa reserva forestal para el pueblo cochabambino.

El secretario departamental de los Derechos de la Madre Tierra, Gonzalo Muñoz, recordó que el cóndor fue hallado en la localidad de El Paso, Quillacollo, en condiciones de debilidad debido, se presume, a la falta de comida.

Destacó asimismo que, en los últimos seis meses, éste fuera el cuarto cóndor andino liberado por personal de Pro-Bio de la Gobernación junto a otras instituciones regionales y nacionales que trabajan en la protección de los animales silvestres.

 

PIDEN CUIDAR LA VIDA SILVESTRE

La Secretaría Departamental de los Derechos de la Madre Tierra, por intermedio de Pro-Bio, tiene el componente de “Preservación de la Vida Silvestre”.

Esta área recomienda y recuerda constantemente a los 47 municipios de Cochabamba que tienen que implementar medidas para precautelar, controlar y hacer cumplir la normativa vigente que resguarda la vida silvestre en todo el departamento.

 

DATOS

Las previsiones de la ley de medio ambiente. La Ley 1333, en su artículo 111, prohíbe que “la gente promueva, incite o tenga es su poder animales silvestres”. Señala también que las personas transgresoras pueden ser sancionadas con uno a dos años de cárcel.

Está prohibida la captura de animales. El Decreto General de Veda Indefinida prohíbe la tenencia, captura, acoso de animales silvestres y sus partes o derivados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verde de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...