La zona sur, principal área con riesgo de deslizamientos

Cochabamba
Publicado el 17/05/2019 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La zona sur es el principal área con riesgos de deslizamiento debido a una falla geológica, ubicada en Alto Cochabamba, debido a que en el pasado en el lugar había una cantera. También son vulnerables Uspha Uspha, Villa Primero de Mayo y las serranías.

El director de la Unidad de Gestión de Riesgos, Óscar Soriano, indicó que esas “son zonas muy inestables, porque están hechas con rellenos”.

Un vecino de Alto Cochabamba, Juan José Claros, contó que construyó su casa en la zona en 1967. Recuerda que entonces era un cerro casi deshabitado, pero con quebradas y canteras.

Sin embargo, con el tiempo la zona se fue poblando y la necesidad de tener un lugar “estable” para la construcción de casas llevó a los vecinos a rellenar las quebradas y canteras con lo que pudieron.

La inestabilidad del terreno quedó en evidencia en el deslizamiento registrado en  enero de 2008, 20 casas colapsaron. Entonces, se aconsejó el desalojo, pero 10 años después la situación no ha variado, es más existen más construcciones.

En tanto, en Primero de Mayo se ha registrado dos deslizamientos, en 2017 y 2019, con tres víctimas fatales.  

Asentamientos

El secretario de Planificación de la Alcaldía de Cochabamba, Rafael Sainz, manifestó que la gente “inescrupulosa vende terrenos en lugares donde no se pueden asentar”.

Por ejemplo, indicó que “las serranías del sur son mayores al 40 por ciento de pendiente permitida por norma municipal, pero no se respeta y construyen por encima del límite”.

Lo mismo ocurre con las casas cerca a las torrenteras. Esto obliga a la Alcaldía a regular los lotes “por presión”.

“La gente va y toma los terrenos de una manera abrupta e ilegal”, señaló Soriano. Por ejemplo, en Primero de Mayo “han crecido bastante los asentamientos”, informó Sainz.

Falta de vegetación

Sainz explicó que el sur tiene poca vegetación y cuando sacan los árboles provocan más deslizamientos, ya que las raíces “ayudan a mantener la tierra compacta”. Además, el agua filtra por las grietas producto de la erosión humedeciendo los cimientos y obligándolos a ceder.

En junio, la Alcaldía  presentará un mapa de riesgo del Distrito 9 por ser “el más vulnerable” a desastres.

 

DATOS

2017: dos niños mueren en Villa Primero de Mayo. En diciembre de 2007, dos niños, de 5 y 2 años, perdieron la vida en este sector, tras ser sepultados por  un muro que cedió por las lluvias.

2008: se registra una falla en Alto Cochabamba. La falla geológica ubicada en el sector de la Cancha Bombori se detectó después del hundimiento de 20 casas.

2019: mujer muere a causa de un deslizamiento. En febrero del presente año, en Villa Primero de Mayo, las intensas lluvias provocaron que un muro de contención cediera, sepultando una vivienda y acabando con la vida de una mujer de 60 años.

 

LA PAZ DIFUNDE MAPA TRAS DESASTRE EN BAJO LLOJETA

REDACCIÓN CENTRAL

A diferencia de Cochabamba, la Alcaldía de La Paz ya comenzó a difundir de forma masiva el mapa de zonas de riesgo del municipio para evitar asentamientos en áreas peligrosas.

El mapa es producto de estudios geológicos sobre pendientes, suelos y otros factores de amenaza, riesgo y vulnerabilidad y se encuentra disponible en la página web del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (www.lapaz.bo).

¿Sabes si vives en una zona de riesgo?, es la pregunta que plantean al momento de ingresar a la página para que de manera rápida, práctica y sencilla, las personas puedan saber si el lugar donde viven o planean hacerlo se registra algún nivel de riesgo.A través de colores se indica el nivel de riesgo de cada zona.

Por ejemplo, rojo significa zona de muy alto riesgo, naranja para sectores de alto riesgo, amarillo para áreas de riesgo moderado, verde lechuga para zonas de bajo riesgo y verde oscuro para aquellas de muy bajo riesgo.

Esta acción se tomó tras el deslizamiento registrado el pasado 30 de abril en Bajo  Llojeta en los barrios Inmaculada Concepción y  Kantutani, donde se desplomó 66 viviendas y 180 familias fueron damnificadas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...