Alcaldía de Sacaba no permitirá casas ilegales en lotes en disputa

Cochabamba
Publicado el 24/05/2019 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la violencia se desbordó en Colinas de Andalucía por una pelea de tierras ayer, la Alcaldía de Sacaba intervino y paralizó las construcciones ilegales.

Además pidió a los bandos en conflicto que definan su derecho propietario en la vía judicial. Pese a ello, los dos sectores se mantienen en vigilia.

Una comisión de la Alcaldía inspeccionó las 10 hectáreas que se disputan los asentados y vecinos de la urbanización de Colinas de Andalucía para verificar que no se realicen construcciones ilegales.

El subalcalde del distrito 3, Rodrigo Villegas, en compañía de técnicos de Urbanismo, inspeccionó y notificó a ocho propietarios de construcciones “supuestamente ilegales”.

La asesora legal de la Alcaldía de Sacaba, Graciela Fernández, afirmó que “el Gobierno municipal va a hacer un celoso control del tema de construcciones ilegales”.

“Hemos visto que se ha estado ingresando material de construcción. Si se inicia construcción, vamos a proceder a realizar las paralizaciones, pero el tema del derecho propietario se tiene que resolver en la vía judicial”, afirmó.

Villegas añadió que paralizaron las obras incluso cuando evidenciaron material de construcción. “A veces también el albañil no maneja esa orden de construcción, a veces el dueño nomás se lo guarda”, dijo.

Luego de la violencia que dejó 10 heridos el miércoles, la subalcaldía les dio 24 horas para que los vecinos presenten sus documentos de construcción aprobados.

“En cualquier terreno no se puede construir si no tiene permiso (…), si no lo tienen van a ser paralizados”, advirtió el subalcalde.

Añadió que la Defensoría acompañó en la inspección y se observó a niños en brazos, madres y mujeres embarazadas, por lo que les recomendó retirarse del lugar.

“Como han visto, anoche hubo conflicto. En cualquier momento puede haber enfrentamientos y los niños son los más vulnerables”, dijo.

San Pedro

El conflicto por las tierras de las Colinas de Andalucía también amenaza un sector del cerro San Pedro, en el lado de Sacaba. Al respecto, el subalcalde dijo que sólo el 60 por ciento de los terrenos están saneados y no dejarán que se construya en las pendientes de la serranía.

“En el cerro sí hay algún tipo de terrenos, pero están observados porque no han pasado por la subalcaldía”, indicó.

Disputa

El apoderado y vendedor de las 10 hectáreas a las que intentan ingresar, Boris Apodaca, denunció que “ellos (vecinos) están metiendo materiales y están construyendo a plan de hormiga, a lo rápido, en los terrenos en disputa”. Dijo: “Qué hace la subalcaldía, no hace nada”.

Fernández recordó que en 2011 “hubo un intento de posesión, como ahora, aunque en ese momento han querido realizar construcciones y es por eso que la Alcaldía ha intervenido”. Entonces se demolieron 100 casas.

Los asentados aseguran contar con el derecho propietario, porque son herederos. En tanto, los vecinos aseguran que el título de herederos es falso. Los asentados califican la urbanización de “fantasma” por tener registro de una propiedad de La Paz.

 

En dos semanas de conflicto, los compradores se asentaron en tres lotes de la urbanización Colinas de Andalucía.

 

OPINIONES

"El Gobierno municipal va a hacer un celoso control del tema de construcciones ilegales". Graciela Fernández. Asesora legal de la Alcaldía de Sacaba.

"Estamos en un Estado de derecho, pero donde no se puede lograr que se respete el derecho propietario". Verónica Rivas. Abogada de la urbanización Colinas de Andalucía,

 

UNAS 380 FAMILIAS PRETENDEN INGRESAR; LOS VECINOS GESTIONAN SU DESALOJO

REDACCIÓN CENTRAL

Unas 380 familias que ya ocuparon tres lotes intentan ingresar hace más de dos semanas a los predios de las Colinas de Andalucía, pero los vecinos buscan desalojarlos. Ambos presentan documentos de propiedad.

La subalcaldía del distrito 3 de Sacaba se reunió ayer con ambas partes en conflicto para mediar y llegar a una solución, pero tras hora y media, no se logró nada.

“Lastimosamente no hemos podido conseguir algún tipo de acuerdo”, manifestó el subalcalde del distrito 3, Rodrigo Villegas.

La asesora legal de la Alcaldía de Sacaba, Graciela Fernández, indicó que las personas que ingresaron manifestaron que no se retirarán de los lotes y dijo que la vía judicial y el Ministerio Público determinarán quién tiene el mejor derecho propietario.

Sin embargo, la abogada de los afectados, Verónica Rivas, informó que “existe un vacío jurídico muy grande”, porque ni el Ministerio Público ni el Tribunal Agroambiental tienen facultades, pero acudieron a una vía idónea, mediante la cual buscan desalojar a los asentados en tres lotes.

El apoderado de José Luis L. A., Boris Apodaca, señaló que son 380 familias que compraron los lotes y que buscan recuperarlos.

“No somos loteadores; somos propietarios. Queremos recuperar los lotes que nos pertenecen”, dijo uno de los compradores de los lotes, Sabino Condori.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...