Alcaldía de Sacaba no permitirá casas ilegales en lotes en disputa

Cochabamba
Publicado el 24/05/2019 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la violencia se desbordó en Colinas de Andalucía por una pelea de tierras ayer, la Alcaldía de Sacaba intervino y paralizó las construcciones ilegales.

Además pidió a los bandos en conflicto que definan su derecho propietario en la vía judicial. Pese a ello, los dos sectores se mantienen en vigilia.

Una comisión de la Alcaldía inspeccionó las 10 hectáreas que se disputan los asentados y vecinos de la urbanización de Colinas de Andalucía para verificar que no se realicen construcciones ilegales.

El subalcalde del distrito 3, Rodrigo Villegas, en compañía de técnicos de Urbanismo, inspeccionó y notificó a ocho propietarios de construcciones “supuestamente ilegales”.

La asesora legal de la Alcaldía de Sacaba, Graciela Fernández, afirmó que “el Gobierno municipal va a hacer un celoso control del tema de construcciones ilegales”.

“Hemos visto que se ha estado ingresando material de construcción. Si se inicia construcción, vamos a proceder a realizar las paralizaciones, pero el tema del derecho propietario se tiene que resolver en la vía judicial”, afirmó.

Villegas añadió que paralizaron las obras incluso cuando evidenciaron material de construcción. “A veces también el albañil no maneja esa orden de construcción, a veces el dueño nomás se lo guarda”, dijo.

Luego de la violencia que dejó 10 heridos el miércoles, la subalcaldía les dio 24 horas para que los vecinos presenten sus documentos de construcción aprobados.

“En cualquier terreno no se puede construir si no tiene permiso (…), si no lo tienen van a ser paralizados”, advirtió el subalcalde.

Añadió que la Defensoría acompañó en la inspección y se observó a niños en brazos, madres y mujeres embarazadas, por lo que les recomendó retirarse del lugar.

“Como han visto, anoche hubo conflicto. En cualquier momento puede haber enfrentamientos y los niños son los más vulnerables”, dijo.

San Pedro

El conflicto por las tierras de las Colinas de Andalucía también amenaza un sector del cerro San Pedro, en el lado de Sacaba. Al respecto, el subalcalde dijo que sólo el 60 por ciento de los terrenos están saneados y no dejarán que se construya en las pendientes de la serranía.

“En el cerro sí hay algún tipo de terrenos, pero están observados porque no han pasado por la subalcaldía”, indicó.

Disputa

El apoderado y vendedor de las 10 hectáreas a las que intentan ingresar, Boris Apodaca, denunció que “ellos (vecinos) están metiendo materiales y están construyendo a plan de hormiga, a lo rápido, en los terrenos en disputa”. Dijo: “Qué hace la subalcaldía, no hace nada”.

Fernández recordó que en 2011 “hubo un intento de posesión, como ahora, aunque en ese momento han querido realizar construcciones y es por eso que la Alcaldía ha intervenido”. Entonces se demolieron 100 casas.

Los asentados aseguran contar con el derecho propietario, porque son herederos. En tanto, los vecinos aseguran que el título de herederos es falso. Los asentados califican la urbanización de “fantasma” por tener registro de una propiedad de La Paz.

 

En dos semanas de conflicto, los compradores se asentaron en tres lotes de la urbanización Colinas de Andalucía.

 

OPINIONES

"El Gobierno municipal va a hacer un celoso control del tema de construcciones ilegales". Graciela Fernández. Asesora legal de la Alcaldía de Sacaba.

"Estamos en un Estado de derecho, pero donde no se puede lograr que se respete el derecho propietario". Verónica Rivas. Abogada de la urbanización Colinas de Andalucía,

 

UNAS 380 FAMILIAS PRETENDEN INGRESAR; LOS VECINOS GESTIONAN SU DESALOJO

REDACCIÓN CENTRAL

Unas 380 familias que ya ocuparon tres lotes intentan ingresar hace más de dos semanas a los predios de las Colinas de Andalucía, pero los vecinos buscan desalojarlos. Ambos presentan documentos de propiedad.

La subalcaldía del distrito 3 de Sacaba se reunió ayer con ambas partes en conflicto para mediar y llegar a una solución, pero tras hora y media, no se logró nada.

“Lastimosamente no hemos podido conseguir algún tipo de acuerdo”, manifestó el subalcalde del distrito 3, Rodrigo Villegas.

La asesora legal de la Alcaldía de Sacaba, Graciela Fernández, indicó que las personas que ingresaron manifestaron que no se retirarán de los lotes y dijo que la vía judicial y el Ministerio Público determinarán quién tiene el mejor derecho propietario.

Sin embargo, la abogada de los afectados, Verónica Rivas, informó que “existe un vacío jurídico muy grande”, porque ni el Ministerio Público ni el Tribunal Agroambiental tienen facultades, pero acudieron a una vía idónea, mediante la cual buscan desalojar a los asentados en tres lotes.

El apoderado de José Luis L. A., Boris Apodaca, señaló que son 380 familias que compraron los lotes y que buscan recuperarlos.

“No somos loteadores; somos propietarios. Queremos recuperar los lotes que nos pertenecen”, dijo uno de los compradores de los lotes, Sabino Condori.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...