Cochabamba no logra bajar tasa de letalidad pese a descenso de contagios

Cochabamba
Publicado el 22/06/2021 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que la cantidad de contagios notificados por laboratorios se redujo hasta en seis puntos,Cochabamba mantiene el índice de letalidad por Covid-19 en 2,3 por ciento .

La secretaría de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, indicó ayer que esta situación preocupa porque si bien se reportan menos casos de la enfermedad, la cifra de fallecidos permanece alta, por lo  que más adelante podría elevarse el porcentaje.

“Lamentablemente, no estamos pudiendo bajar la letalidad y nuestra población continúa exponiéndose. Todavía tenemos más de 12 mil casos activos de coronavirus en el departamento, el municipio de Cercado sigue siendo el más afectado, en segundo lugar está Quillacollo y luego Sacaba”, puntualizó.

El pasado fin de semana, el responsable Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, subrayó que la tasa de letalidad  de Cochabamba es baja en relación a la media nacional. 

Sin embargo, si los contagios disminuyen más y los decesos siguen siendo más de 10 por día, el índice podría  crecer como en la primera ola, según expertos. 

Rocabado dijo que el departamento se aproxima a una meseta, pero ésta no podrá consolidarse si algunos sectores de la población incumplen las medidas de bioseguridad y no acuden a los puestos de vacunación.

Señaló que se prevé que el gobernador Humberto Sánchez convoque a una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) entre el jueves y viernes para analizar qué nuevas determinaciones se tomarán para consolidar la desaceleración del rebrote.

La Secretaría de Salud ponderó la disciplina de gran parte de la ciudadanía que acató las restricciones, pero remarcó que no se puede bajar la guardia porque las unidades de terapia intensiva siguen colapsadas.

Por otro lado, informó que se coordina con el Ministerio de Salud para la distribución de las 20 toneladas de oxígeno importadas desde Chile.

“Se va a priorizar a los hospitales donde tenemos mayor cantidad de pacientes internados en terapia intensiva. Primero, está el Hospital del Norte por la necesidad, después el Sur y veremos también el Viedma”,  aseveró.

Sobre el déficit de oxígeno medicinal, el secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, mencionó que aguardan que el nivel central colabore con el suministro del elemento a  los dos hospitales de segundo nivel, donde hay mayor cantidad de pacientes que requieren oxígeno. Mientras tanto se concluye la instalación de una planta generadora.

“En el Sur estamos paliando el requerimiento, en el Norte todavía está en construcción la planta; estimamos comenzar a hacer pruebas para generar oxígeno hasta el fin de semana, mientras esperamos que el Gobierno nacional nos colabore porque por semana necesitamos 14 toneladas en cada hospital”, finalizó.

 

HALLAN 77 CASOS CON RASTRILLAJES

Las brigadas de salud que  realizaron rastrillaje casa por casa en la zona sur de la ciudad  de Cochabamba detectaron 77 nuevos casos de Covid-19.

Desde la Unidad de Comunicación del Sedes informaron que en Valle Hermoso se captaron a 31 pacientes, en Minero San Juan 12 personas dieron positivo para coronavirus y en Sebastián Pagador 34.

La actividad se desarrolló el pasado sábado, domingo  y feriado del lunes.  El incumplimiento de las restricciones de circulación de vehículos y personas dificultaron las tareas del personal de salud, pero pese a ello se lograron realizar 1.067 pruebas de antígeno nasal. 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de...
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a las avenidas Villazón y Uyuni, ayer, se...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que las zonas donde existen deslizamientos deben ser desalojadas debido a que no hay otra solución. Ese es el caso de la OTB Lomas de Santa...
El dengue dejó de ser una amenaza lejana para la ciudad de Cochabamba, una urbe con un clima distinto al trópico en el que solía habitar el mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad, para...
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
Los hermanos Ana Karina, de 13 años, y Luis, de 17 años, fueron encontrados tras permanecer perdidos desde el sábado en la selva amazónica, cerca de la...

Actualidad
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del...
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a...

Deportes
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio...
El fútbol uruguayo estuvo de celebración ayer, cuando se cumplieron 100 años del primer título mundial obtenido por ese...
Una de las versiones más grises de Francia, que coincidió con la ausencia de Kylian Mbappe que solo disputó el último...
Aunque con un resultado corto para el nivel del rival, una Bosnia Herzegovina muy inferior (1-0), Italia, encuadrada...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...