Hay tres criterios para hacerse las pruebas de antígeno gratuitas

Cochabamba
Publicado el 24/06/2021 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) aplica un protocolo con tres criterios para realizar las pruebas de antígeno nasal gratuitas a personas interesadas en acceder al diagnóstico de Covid-19 más eficaz. 

El primer requisito que el interesado en acceder a esta prueba debe cumplir es  haber tenido contacto directo, sin usar barbijo, con una persona con Covid-19 por 20 minutos en un lugar cerrado, informó ayer el responsable del Centro de Coordinación de Emergencias del Sedes, Vladimir Ticona.

“El segundo punto es que después de ese contacto deben pasar entre  cinco a siete  días para hacerse la prueba, hay personas que a los dos o tres días se hacen tomar las muestra y posiblemente el resultado les salga negativo”, remarcó.

Respecto al tercer criterio, mencionó que se recomienda hacer la prueba a quienes tengan sintomatología, es decir,  dolor de cabeza, congestión nasal, pérdida de gusto, olfato y fiebre.

 Ticona afirmó que la efectividad depende del cumplimiento de los criterios y que en caso de que una persona salga positivo, dependiendo de su estado de salud, los médicos pueden pedir confirmar el diagnóstico con una prueba PCR.

“La PCR está indicada para aplicarse entre el segundo a tercer día, porque es mucho más específico el estudio que hace. Tiene más eficacia, pero los resultados tardan en salir. En este momento estamos tardando hasta 48 horas esperando la respuesta. Entonces el antígeno es más rápido, porque los resultados se dan a los 15 o 30 minutos”, puntualizó.

El profesional recomendó a las personas no realizarse varias pruebas de antígeno en un solo mes porque podría dañar  la mucosa nasal. 

“Hemos encontrado en el sistema que hay personas que se han hecho hasta siete veces el antígeno nasal en un mes. No es nomás hacerse, porque para la toma de muestra se raspa la mucosa y eso puede provocar una hemorragia nasal e irritar la mucosa  y si siguen haciéndose sin control pueden tener problemas en la mucosa nasal más adelante”,  aseveró. 

Índice de positivos  bajó a un 7%

El índice de positividad en los dos puntos masivos para acceder a muestras de antígeno nasal bajó de un 14%  a un 7%, debido  a que la mayoría de las personas que acude no cumple con los criterios. Por día, en la Costanera y en la curva norte del estadio del estadio Félix Capriles se toman hasta 500 muestras.

Ticona sostuvo que muchas personas se hacen la prueba más por miedo.

LAS PAUTAS

1. ¿Quiénes se deben hacer prueba antígeno?

A las personas que tuvieron contacto con un caso positivo sin utilizar las medidas de bioseguridad, la prueba debe hacerse entre el 5to a 7mo día del contacto y los que tienen síntomas.

2. ¿Qué identifica la prueba de antígeno?

Cuando la  presencia del virus en las fosas nasales es alta se remarca en el taquito y  eso es positivo. Si no se cumplen con los criterios puede  salir  un falso negativo.

3.  ¿Qué hacer si síntomas siguen pese al negativo?

 Cualquier paciente con síntomas tiene que iniciar un tratamiento para que sus defensas no bajen y la enfermedad avance. No es necesario tener  diagnóstico de laboratorio.

4. ¿Cuándo  se debe hacer la prueba de PCR?

La PCR está indicada para hacerse entre el segundo a tercer día porque es más específico el estudio que hace. Los resultados se entregan hasta en dos días. Se usa cuando la respuesta del antígeno no es cla

5. ¿Cuándo se recomienda una tomografía?

Cuando el paciente da positivo, también en casos en los que la persona se descompensa en dos a tres días, es allí cuando el médico al ver la sintomatología puede solicitarla. Esto es lo que se está aplicando en hospitales del sistema público.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...

La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe de la Unidad de Límites, Ángel Pinto.
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR) anunció este viernes su plan para San Juan para evitar las quemas.
Los vecinos aledaños al centro de salud Ticti Norte instalaron nuevamente hoy viernes una vigilia para impedir su traslado del hospital del niño y la atención de la población en los antiguos...
Con motivo del “Día Mundial de la Leche”, los productores de lácteos de la zona de La Tamborada y emprendedores participarán de la “Feria de la Leche y sus derivados” que se llevará adelante este...


En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...