Vacunas, internet y bioseguridad, las opciones para regresar a clases

Cochabamba
Publicado el 26/09/2021 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Vacunación contra la Covid-19 a estudiantes,  medidas de bioseguridad e instalación de internet en unidades educativas son algunas de las alternativas que plantean expertos, padres de familia y autoridades municipales para  volver a clases presenciales en la gestión 2022.

Las  propuestas buscan reducir el riesgo de contagio y  la brecha tecnológica que se generó a causa de la pandemia, según los testimonios de  maestros y estudiantes.

En este contexto, el director departamental de Educación, Iván Villa, adelantó que se enviará una solicitud formal al ministro del área, Adrián Quelca, para que se gestionen stocks de vacunas  anticovid con el propósito de inmunizar a la población estudiantil y así garantizar un retorno seguro al aula el próximo año.

“Haremos llegar una solicitud oficial de forma inmediata para que se gestione la vacuna para nuestros estudiantes, como se lo está haciendo en otros países donde incluso se está aplicando las dosis a niños de cuatro años en adelante, sólo de esta manera podemos garantizar su salud”, aseveró.

Opciones

Villa acotó que otra medida que se coordina con las direcciones distritales de educación es  exigir el carnet de inmunización a los padres de familia que acuden a las escuelas, porque se detectó que en lo que va de este año la mayoría de los estudiantes se infectaron en sus hogares.

Asimismo,  comentó que se recomendó a los municipios incluir en su Plan Operativo Anual (POA) un presupuesto para la adquisición de insumos de bioseguridad.

Por su parte, el secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, dijo que sugerirá al Servicio Departamental de Salud (Sedes) que analice la posibilidad de bajar la edad de vacunación hasta los 12 años, aunque no especificó qué tipo de biológicos se deben aplicar ni si hay estudios sobre el porcentaje de efectividad.

Respecto al  reinicio de clases presenciales, el coordinador de la  Dirección del Sedes, José Sejas, recordó que el decreto 4701 establece que los municipios deben definir medidas de supervisión, control y monitoreo tanto en actividades educativas como comerciales.

Sin embargo, precisó que se aconsejó que la elección de las modalidades de clases está sujeto a un análisis del perfil epidemiológico.

“Como Sedes daremos recomendaciones cuando nos soliciten. En municipios que están en riesgo alto todavía no se debería pasar clases presenciales, se tendría que optar por las virtuales o semipresenciales, pero con todas las medidas de bioseguridad”, enfatizó.

Pese a estos lineamientos,  cada vez más padres de familia, especialmente del área rural, presionan para retornar a  las aulas, debido a que alertan que existe un retraso en el avance de contenidos, porque no todos los estudiantes acceden a computadoras, celulares e internet.

Sacaba

En este contexto, el representante de los padres de familia de Sacaba,David Ballón, aseveró que en su municipio desde el 2020 se incorporó en el POA un fondo para la adquisición de productos de limpieza y  químicos para la desinfección.

Destacó que este avance motivó a maestros a organizarse para pasar clases semipresenciales sin inconvenientes, situación que no se pudo replicar en otros municipios que no tomaron esta previsión.

En tanto que el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Samuel Carballo, puntualizó que la pandemia también motivó a instalar internet en 47 de 119 escuelas.

Agregó que el 2022 está previsto llegar a la totalidad de las escuelas y en donde no haya laboratorios de computación se entregó computadoras portátiles de la empresa Quipus.

Tiquipaya

Tiquipaya es otro municipio que tiene previsto instalar puntos de acceso a  internet en plazas, canchas y barrios para que los estudiantes pasen clases virtuales, dijo el alcalde Juan Pahuasi.

 

PUNTOS DE VISTA

La pandemia nos obligó a exigir a las autoridades a que inviertan más en educación. Hemos logrado que se incorporen en el POA para insumos.

David Ballón

Padre de familia

 

Las alcaldías son las que deben definir la modalidad de clases de acuerdo a su perfil epidemiológico. Nosotros apoyaremos con recomendaciones si  solicitan.

José Sejas

Coordinador del Sedes

 

Vamos a plantear que se baje el grupo etáreo de vacunación a 12 años,  pensando en que el próximo año se van a tener las clases presenciales, esto ya hay en otros países.

Aníbal Cruz

Secretario de Salud

 

Somos el primer municipio de Bolivia en facilitar internet gratuito a los estudiantes, esto  nos permitirá elegir cualquier modalidad de clases.

Pedro Gutiérrez

Alcalde Sacaba

 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en rechazo al alza del transporte y el...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73 actividades, en los que se hallan, actos de...

Ante el virtual traslado del pabellón de quemados al centro de Ticti Norte, los médicos que atienden desde hace décadas los pacientes con estas lesiones pidieron que el nuevo espacio cuente con todas...
Con el mal recuerdo aún de la crisis que se desató el año pasado por la elección de una directiva distinta a la que acordada por la bancada de Súmate, ahora la presidenta del Legislativa, Marcela...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se lanzaron acusaciones responsabilizándose del...
El alcalde Manfred Reyes Villa rechazó este lunes el bloqueo que realiza un grupo de vecinos de las OTB de la zona de Ticti Norte en contra del traslado de una parte del hospital del niño a las...


En Portada
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en rechazo al alza del transporte y el...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22 de mayo, fue recapturado la noche del...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...

Actualidad
Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en...
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...