Sedes prepara cronograma para terceras dosis contra la Covid-19
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba prepara el cronograma para reiniciar la vacunación de la tercera dosis a la población que completó el esquema de inmunización hace seis meses.
El presidente Luis Arce informó que desde este lunes se aplicará la tercera dosis de la vacuna anticovid para personas de los grupos de mayor riesgo de contagio que completaron el esquema de inmunización.
Asimismo, el ministro de Salud, Jeyson Auza, ratificó ayer el inicio de la campaña de aplicación de la tercera dosis a todas las personas que recibieron la vacuna entre febrero y julio de este año.
Sin embargo, el coordinador de la Dirección del Sedes, José Sejas, indicó que están “a la espera de que esto realmente se efectivice” para iniciar con esta vacunación de refuerzo para la población que así lo requiera, en tanto, preparan el cronograma de aplicación.
“No vamos a alertar a la población (con fechas), pero sí hemos hecho las gestiones respectivas como Gobernación y Sedes”, informó
La campaña de refuerzo con dosis AstraZeneca se extenderá hasta el 31 de diciembre y, a partir de esa fecha, el Ministerio evaluará la posibilidad de ampliar a las personas que no se vacunaron entre febrero a julio de 2021.
“Como el presidente lo ha anunciado, a partir del lunes hemos decidido aplicar la vacuna AstraZeneca a todas aquellas personas que han recibido su segunda dosis en los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio, específicamente, porque en ellos ya han pasado seis meses”, dijo Auza.
El 12 de octubre inició la primera etapa de vacunación de la dosis de refuerzo contra la Covid-19 en Cochabamba con un lote de AstraZeneca a punto de vencer. Según datos del Ministerio de Salud, se aplicaron 78.592 terceras dosis sólo en Cochabamba, de un total de 363.267 a nivel nacional.
Casos y vacunación
El Sedes reportó ayer 41 nuevos casos de Covid-19 de 185 pruebas procesadas en 28 laboratorios. Veintitrés pacientes se recuperaron y uno murió.
En tanto, en el departamento se aplicaron más de 1,6 millones de dosis y se prevé alcanzar el 60 por ciento a fin de año.
Sejas destacó que 70.900 menores de 17 años ya fueron vacunados contra el virus. “Es importante que este grupo se vacune, ya que la próxima gestión es probable que ingresemos a las actividades presenciales”, indicó.
El Sedes refuerza la vacunación a este grupo etario con las campañas masivas coordinadas con las distritales de educación en centros de salud y colegios para incrementar la cobertura.
COBERTURA BORDEA EL 60 POR CIENTO
Cochabamba bordea el 60 por ciento de la vacunación contra el coronavirus, según reporte del Servicio Departamental de Salud.
“Si bien en los últimos días hemos tenido un avance de 0,3 a 0, 4 por ciento de forma diaria, estamos reforzando las actividades para la vacunación en los establecimientos de salud y en las áreas rurales casa por casa”, informó Sejas.