Urgen dos estudios para hallar la causa del deslizamiento en Ticti Sur

Cochabamba
Publicado el 08/04/2022 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Son necesarios al menos dos estudios para determinar la causa del deslizamiento de la serranía de Ticti Sur, donde más de 70 casas se están derrumbando, expresó ayer el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado.

Los estudios recomendados son uno hidrológico y otro geológico o uno que combine ambos, conocido como hidrogeológico, en toda la zona afectada,  las OTB 14 de Abril y Alto Universitario, ubicadas en el Distrito 8, a un lado de la avenida Petrolera.

Además, los estudios deben apoyarse en imágenes satelitales que permitan determinar las corrientes de agua que haya en el sector y su evolución en los últimos años para plantear soluciones.

Los vecinos relacionan el derrumbe de sus casas con la perforación de un pozo, en 2016, en el marco del proyecto  “Aguas para el sur”, mediante la empresa Arisu Corea, en la gestión del alcalde José María Leyes. Contaron que entonces comenzaron a aparecer grietas.

Si bien es poco probable que un pozo provoque un desastre de tal magnitud, el ingeniero Maldonado explicó que el terreno de la serranía de Ticti Sur tiene características particulares, porque está compuesto por rocas arcillosas o lutita, que al entrar en contacto con el agua se deshacen.

Sin embargo, es importante hacer los estudios hidrológicos para determinar si la perforación del pozo afectó a una corriente de agua subterránea que dio lugar a  un movimiento del suelo.

Otra posibilidad son las lluvias que cuando son muy intensas también pueden debilitar el suelo, porque al infiltrarse tienen el mismo efecto de remojar el terreno.

Es posible que también existan otras causas, por lo que se requieren realizar estudios amplios y no sólo en el área afectada, sino en un espacio más amplio.

Semapa evaluará si hace cortes

La Alcaldía de Cochabamba informó que inició el proceso para  hacer un estudio geológico en las OTB afectadas con el deslizamiento. Se prevé que los resultados se tengan en un mes.

Por otro lado, Semapa evaluará si se necesitan cortar servicios para evitar más problemas en la zona.

Semapa aguarda los informes de la zona para definir acciones. Por ejemplo, en Alto Cochabamba se tomó una decisión “extrema” de cortar los servicios de alcantarillado en una cuadra de constantes deslizamientos, indicó el gerente de la empresa, Luis Prudencio.

En la OTB Mirador, en Alto Cochabamba, también se registra un hundimiento por una falla geológica y filtraciones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba conformó este lunes el Comité de Defensa del Consumidor para evitar el incremento exagerado de los productos de primera necesidad con...
El descuento del 15% para el pago de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas de la gestión 2023 y el 100% de descuento de multas e intereses...

Por las bajas temperaturas que se registran en Cochabamba, el secretario de Salud, Aníbal Cruz, recomendó este lunes a la población vacunarse contra la influenza y reforzar las medidas de...
Las autoridades de Sacaba conmemoraron este lunes el aniversario de la creación de la provincia Chapare con un acto en la rotonda del Servicio Departamental de Caminos, en el límite con Cercado.
La ciudad de Cochabamba se mantiene con un descenso de temperaturas mínimas en la transición del otoño al invierno y este lunes registró una mínima de 6 grados Celsius. En tanto, la máxima será de 28.
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres de la Gobernación (UGR), al SAR...


En Portada
La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
Al menos seis privados de libertad fueron separados y aislados tras la "gresca" entre reos del Bloque B del penal de alta seguridad de Chonchocoro, en La Paz,...

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, visitó este lunes el recinto penitenciario de Chonchocoro, en el municipio de Viacha, La Paz,...
El ala "evista" del MAS decidió este lunes dar un plazo de 10 días al Gobierno de Luis Arce para que promulgue la ley contra la prórroga de magistrados y otras...
Desde la alianza Comunidad Ciudadana (CC), el jefe de bancada en el Senado, Guillermo Seoane, respaldó la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional e...
El descuento del 15% para el pago de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas de la gestión 2023 y el 100% de descuento de multas e intereses...

Actualidad
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la...
El presidente de Argentina, Javier Milei, cumple este lunes seis meses al frente del Ejecutivo, un tiempo en el que ha...
El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...