La Alcaldía aprueba el uso opcional del barbijo en el Corso, pero el Sedes observa

Cochabamba
Publicado el 18/01/2023 a las 6h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras aprobar el protocolo de bioseguridad que flexibiliza el uso del barbijo y exige el carnet de vacunación contra la Covid-19 hasta la tercera dosis o una prueba PCR para los espectadores, fraternos, músicos y comerciantes, la Alcaldía de Cochabamba lanzará este miércoles el Carnaval de la Concordia 2023.

En tanto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) observó la flexibilización de medidas en medio de un ascenso de casos y una baja cobertura vacunal.

“Es un elemento fundamental el motivar a la gente a que se vacune con la tercera dosis para ser parte de esta festividad; de alguna u otra manera va a permitir reducir riesgos de propagación”, argumentó el coordinador de la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente, Johan Sosa.

Explicó que se consideraron tres grupos. En el primero están los fraternos, los músicos y folkloristas; en el segundo, los espectadores y los vendedores de graderías, y en el tercero, los comerciantes.

“En los tres grupos se está exigiendo la vacunación hasta la tercera dosis o la prueba PCR con 48 de anticipación al día de celebración y para el tercer grupo se está exigiendo el uso del barbijo o la mascarilla facial, los que quedan exentos los otros dos grupos”, indicó.

Sin embargo, para contener los contagios, dijo que se realizarán controles exhaustivos al carnet de vacunación o la prueba PCR.

Asimismo, recomendó a los organizadores de fiestas carnavaleras exigir también estos requisitos, considerando que no se limitó la capacidad de aforo “porque es un limitante al dinamismo de la economía en la ciudad”.

Suben los casos

El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, detalló que, durante la última semana epidemiológica, la cantidad de nuevos casos de Covid-19 aumentó en un 6 por ciento, reportando un promedio de 404 contagios diarios. Además, se notificó siete personas fallecieron, cuatro con esquema incompleto y tres sin vacunas, entre ellos una joven de 19 años.

En medio de este panorama, sostuvo que el departamento aún está en una etapa de crecimiento proporcional e contagios, sobrepasando nuevamente el umbral de seguridad.

Instó a la población mantener las conductas de bioseguridad y el autocuidado, principalmente mantener el uso de barbijo de forma obligatoria en ambientes abiertos y cerrados.

Pese a la flexibilización de la Alcaldía, acotó que insistirán para que la población cumpla con la bioseguridad.

 

Alistan elección de reinas y una feria

Este año, y por primera vez, se realizará la elección de la “Reina de la Tradición Popular” con candidatas que saldrán de las OTB y distritos para “reforzar el carnaval en los diferentes en los barrios”, informó el secretario de Turismo y Cultura, Enrique Mendieta.

Esta actividad se realizará en el teatro Ulises Hermosa el 29 de enero. El 5 de febrero será la coronación de la reina infantil. Posteriormente, se realizarán la Precarnavalera, la Feria del Puchero, el Corso Infantil, el de mascotas y el Corso de Corsos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...