Ante gripe aviar, piden bioseguridad en las granjas y control de aves migratorias

Cochabamba
Publicado el 02/02/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la alerta sanitaria declarada por los siete focos de gripe aviar reportados en Cochabamba, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) pidió ayer extremar las medidas de bioseguridad “mínimas”, principalmente en las granjas familiares o de traspatio y vigilar a las aves migratorias.

Desde el fin de semana, la cantidad de granjas afectadas subió de dos a siete en cuatro municipios: dos granjas de producción en Sacaba y cinco granjas de traspatio dedicadas a la crianza de pollos, patos u otras aves de manera tradicional en viviendas particulares de Quillacollo (2), Tiquipaya (2) y Cliza (1).

“Las personas crían estas aves para consumo familiar y no las están resguardando para evitar el contacto con las aves silvestres. A esto se suma el comercio ilegal de estas mismas aves que circulan diseminando el virus”, observó el director general ejecutivo del Senasag, Javier Suárez.

Estos factores de riesgo identificados, además de la falta de bioseguridad y la alta tasa de concentración de estos predios, preocupan a las autoridades. Junto a la Gobernación, el Senasag busca reforzar las acciones de control y prevención.

El secretario general de la Gobernación, José de la Fuente, indicó que personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) se sumó al rastrillaje que realizan las brigadas del Senasag.

En tanto, las autoridades sanitarias y los avicultores garantizan la inocuidad en los productos certificados que salen al mercado, descartando riesgos en el consumo del pollo o huevo recomendando siempre la cocción de los mismos.

Aves migratorias

Suárez explicó que naturalmente las aves migratorias llegan del hemisferio norte al sur, convirtiéndose —en hipótesis— en diseminadoras de la influenza aviar. Esto considerando que los primeros brotes en el continente se reportaron en Canadá y EEUU, pero bajaron a Ecuador, Perú y otros países.

Por tanto, entre las medidas de bioseguridad “mínimas”, el Senasag recomienda resguardar a las aves de traspatio de las silvestres en un gallinero con mallas para evitar el contacto.

Además, Suárez informó que desde el año pasado realizan el monitoreo de aves migratorias en siete humedales identificados en Cochabamba con pollos centinela para detectar el virus.

 

Sedes en alerta ante sospechosos

El director del Servicio Departamental de Salud, Freddy Medrano, informó que, si bien no se detectaron casos sospechosos tras el brote de la gripe aviar, permanecen activos ante cualquier caso en humanos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones en humanos no son frecuentes, son puntuales y, cuando ocurren, no se diseminan fácilmente. Las personas en riesgo son las que se exponen a aves infectadas sin protección. A la fecha, hay menos de 10 casos reportados en el mundo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...